viernes, 12 de abril de 2013

FIGURAS LITERARIAS: "Aliteración"




La aliteración es un recurso literario en donde las palabras se utilizan en forma de rápida sucesión, y comienza con letras que pertenecen a un mismo grupo de sonido. Independientemente de si el sonido es de una consonante o de una vocal de un grupo específico. La aliteración implica la creación de una repetición de sonidos similares en la sentencia. Las aliteraciones también se crean cuando las palabras comienzan con la misma letra. Al mismo tiempo,  se utilizan para añadirle carácter a la escritura y, a menudo contribuyen a ser también un elemento de "diversión", otorgándole ritmo y una mayor sonoridad a la pieza, agradable al oído.

EJEMPLO

 "en el silencio lo se escuchaba
un susurro de abejas que sonaba"


Garcilaso de la Vega, Égloga III


En este caso se repite el sonido /s/ creando un efecto sonoro que se asemeja al zumbido de las abejas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes enviar comentarios personales al siguiente mail: beamarchisone@gmail.com