jueves, 13 de junio de 2013

Día del Escritor en Argentina- Pablo pinta (de la autora)

"El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar."

Cada 13 de junio se conmemora el Día del Escritor. La fecha no es casual y encuentra su explicación en que
un 13 de junio, pero de 1874, nació Leopoldo Lugones en Villa María del Río Seco, en el corazón de la provincia mediterránea de Córdoba. Entre muchas de las acciones y obras que emprendió, Lugones fundó la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) que, luego del suicidio del poeta, estableció el día de su natalicio como el Día del Escritor. Lugones no fue olvidado pero su tumultuoso y resonante paso terrenal es aún materia de controversia y polémica.


A Pablo Neruda.
PABLO PINTA (de la autora)
Pablo pinta poemas que parecen postales
y pincela con rimas su profunda pasión
sus palabras son brochas que acuarelan las frases,
que modelan su porte de poeta y pintor.

Pablo esparce chispitas que iluminan sus versos
cuando traza las coplas de una nueva canción,
poco a poco se tiñen con destellos plateados
los papiros eternos que guardarán su voz.

Pablo absorbe el murmullo de aquel mar que lo arrulla,
y la sal se le incrusta en su piel de cantor,
las gaviotas se apropian de sus odas costeras
cuando labra en la arena su plegaria de amor.

Pablo guarda en un puño sus pigmentos de artista,
y su pluma palpita cual cincel de escultor,
el papel se estremece con el pulso perenne
de la mano que guía como un firme timón.

Pablo plasma su pena en sus “versos más tristes”,
las estrofas pregonan su  profundo dolor,
él estampa en la noche los matices intensos
que fulguran las huellas del amor que partió.

El Pacífico guarda el fervor de su canto
en maderas crujientes de algún viejo vapor,
y la espuma acarrea el mensaje mojado
como un mapa en vocablos que dejó el trovador.

3er. Premio en Poesía-  CONCURSO LITERARIO CASA DE LA UNCO- Chile- 2012



5 comentarios:

  1. Gracias Beatriz;
    Comparto tus deseos con todos los amantes argentinos de la letras.

    ResponderEliminar
  2. Hermoso, escribir es como vivir cien veces.
    Saludos Alicia

    ResponderEliminar
  3. Laura Beatriz Chiesa13 de junio de 2013, 11:31

    Querida amiga, FELIZ DÍA !!!. gracias por compartirlo entre frases y pensamientos. Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. No recuerdo
    Exactamente
    Cuando fue
    Ni que día
    Ni que hora
    Tendría
    Más o menos
    Diecisiete
    El escritor
    Que todos
    Llevamos dentro
    Como la lámpara
    Lleva al genio
    Apareció
    De repente
    En un poema
    Que tampoco
    Recuerdo
    Exactamente
    Me dijo
    Aquí estoy
    Y yo le dije
    Hola
    Te reconocí
    Enseguida
    Así de una
    Como se dice ahora
    Es lo único
    Recuerdo
    Y no se
    Si exactamente
    Desde ese
    Momento
    Nos vamos
    Repartiendo
    Las tareas
    Yo vivo
    Sueño
    Etc.
    Y el escribe
    Las vivencias
    Los sueños
    Y los etc.
    Los dos
    Vamos sumando años
    Nos volvemos
    Más sabios
    O creemos
    Como buenos amigos
    Entrañables
    De saberse
    El uno para el otro
    Nos amamos
    Nos peleamos
    Nos reconciliamos
    Seguiremos
    Juntos
    Hasta que la muerte
    Nos lleve
    O nos separe

    D.G

    ResponderEliminar
  5. Me causo nostalgia. Define perfectamente la admiracion por Pablo, y con toda su razon.

    ResponderEliminar

Puedes enviar comentarios personales al siguiente mail: beamarchisone@gmail.com