miércoles, 11 de septiembre de 2013

Llevarás (de la autora)- DÍA DEL MAESTRO EN LA ARGENTINA



Llevarás siempre en tus ojos
la imagen de tus días frente al aula,
la mirada tierna de tus niños
reflejando toda tu confianza.

Llevarás pegado a tus oídos
un verso, un himno y una marcha,
el murmullo de voces en el patio
y el lejano son de una campana.

Sentirás por siempre entre tus dedos
el roce de una caricia vaga
tocando caritas inocentes,
calmando cabecitas despeinadas.

Y no dejarás que se te olvide
la imagen de la bandera izada,
que en el mástil, al ritmo de la Aurora,
más de una vez te despertó una lágrima.

Conservarás entre todos tus tesoros
una flor... en tu carpeta, aún guardada,
un guardapolvo con todos los aromas
y un puñado de niños en el alma. 

 Publicado por la autora en el libro “SENTATE QUE TE CUENTO”- Editorial De los cuatro vientos- Bs.As- 2009 

 El Día del Maestro es una festividad en que se celebra a los maestros, catedráticos, profesores y personas que generalmente trabajan enseñando. En el caso de América, la Conferencia Interamericana de Educación (celebrada en Panamá en 1943) recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre (fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento).

Día del maestro - Wikipedia, la enciclopedia libre

7 comentarios:

  1. Bellísimo poema, amiga mía. Te regalo un poema de mi autoría muy amado.

    EN TU PECHO DORMIDO

    Claveles reventones en tu pecho dormido
    marcaron el silencio de tu triste agonía.
    La muerte paseaba aquel día elegido
    en que un ángel sin nombre torturado moría.

    En aquel triste estadio apagaron tu vida,
    antorcha de mil luces de recuerdos tatuada.
    Murieron nazarenos por venganza temida
    a manos de fusiles de culata irisada.

    Destrozadas las manos aquellas que tocaban
    las sagradas baladas que las mentes abrían,
    tus labios se cerraron, tus ojos no pensaban
    que las santas palabras de bruces caerían.

    Pero se levantaron y en su risa argentina
    se rebeló tu pueblo dispuesto a la batalla,
    dispuesto a continuar con tu lucha divina
    porque un gobierno impuesto la miseria no acalla.

    Amigo Víctor Jara, masacraron tu cuerpo,
    pero los dictadores no asesinaron tu alma.

    Maria Oreto Martínez Sanchis

    ResponderEliminar
  2. Llevarás, hermoso poema, como todos los tuyos. Gracias Beatriz.

    Marta S. Siciliano

    ResponderEliminar
  3. Gracias Beatriz ,por este homenaje tuyo a los MAESTROS ...Lograste una de las cosa mas bellas ,que una persona ,le conceda a otra ,¡¡¡¡ LA EMOCION !!!!...He tenido ese dulce albedrio de permitirme las lagrimas ...Sentirlas como rodaban por mi rostro ¡¡ ...Gracias Beatriz a tu ternura y talento ,para expresar una idea .../Hugo López Penelas -Provincia de Buenos Aires /Rca. Argentina

    ResponderEliminar
  4. Beatriz, y que viva la poesía con toda su magia.
    Ime Biassoni

    ResponderEliminar
  5. BEATRIZ HERMOSO POEMA , LO COPIO CON TU PERMISO Y LO MANDO A MIS COLEGAS . UN BESO
    NORMI

    ResponderEliminar
  6. Mil Felicitaciones mi Linda y Apreciada Beatriz por tan Hermoso Homenaje a la Persona que conjuntamente con nuestros Padres guia nuestros primeros pasos en la vida, Honor a Quien Honor merece y Ambas lo merecen. Anexo al presente mi humilde Poema que nace de una historia que algunos dicen que es real y otros no, pero que no es deficil verla comoo real, mi mayor pago es que sea de tu agrado, Un Abrazo Dios te Bendiga en unión de tus seres queridos.

    MAESTRA BENDITA

    Hay que ver como un detalle, hace de forma precisa
    Que miremos nuestra vida, de una manera distinta
    No importa mucho el tamaño, si existe desprendimiento
    Puede ser una mirada, una sonrisa o un gesto

    Los alumnos muy ansiosos, esperaban su momento
    De rendirle un homenaje, en el día del Maestro
    Unos le llevaban rosas, o unas blusas bien bonitas
    Otros finos chocolates, a su Maestra Bendita

    El estaba rezagado, indeciso y cabizbajo
    Pues temía que su presente, pudiera ser rechazado
    Llevaba en una bolsita, una pulserita rota
    Y un frasquito de perfume, dando sus últimas gotas

    Con una linda sonrisa, ella se lo agradeció
    Ese gesto tan hermoso, de esta forma lo premió
    Se puso la pulserita, dándole inmensa sorpresa
    Y una gota de perfume, en sus hermosas orejas

    Nunca dejo de llamarla, el la mantenía informada
    De los diferentes grados, que con tesón alcanzaba
    Primero de bachiller, de médico y de doctor
    Lo cual les proporcionaba, alegrías a los dos

    Donde no solo contento, el se lo comunicó
    Diciéndole estas palabras, llenas del más puro amor
    Quiero tenerla presente, justo en la primera fila
    Dándome la bendición, cuando el título reciba

    Que me permita abrazarla, decirle de corazón
    Maestra usted con su gesto, La vida me devolvió
    Pues la pulserita rota y el perfume que se echó
    Son las dos últimas cosas, que mi madre en vida usó

    Ya que cuando se marcharon, yo no logré concebir
    Como cambió nuestra vida, un accidente infeliz
    Y al faltarme padre y madre, se lo juro que es así
    Yo quería estar con ellos, tampoco quería vivir.

    Autor: Venancio Castillo-

    ResponderEliminar
  7. ¡BELLÍSIMOOOO!BEATRIZ...♥ SÓLO ALGUIEN QUE AMA LA DOCENCIA, PUEDE EXPRESARLO ASÍ....
    GRACIAS POR COMPARTIRLO.
    BENDICIONES Y MIS CARIÑOS
    liby♥

    ResponderEliminar

Puedes enviar comentarios personales al siguiente mail: beamarchisone@gmail.com