lunes, 21 de octubre de 2013

ORTOGRAFÍA (La coma)


 *Se emplea coma (,) para separar dos o más palabras de una enumeración. Ejemplo: Acudió toda  la familia: abuelos, padres, hijos, cuñados, etc.
  *Se usa coma para separar las oraciones de un enunciado. Ejemplo: Antes de irte, corre las cortinas, cierra las ventanas, apaga la luz y cierra.
  *Las comas separan estas expresiones: esto es,  es decir, o sea, en fin, por último, por consiguiente, sin embargo, no obstante, además, en tal   caso, por lo tanto, en cambio, en primer lugar, etc.
  *Se escribe coma para aislar el vocativo: Julio, ven acá. Si el vocativo va en medio del enunciado se escribe entre dos comas: Estoy alegre, Isabel, por el regalo.
  *Se usa coma para aislar una oración explicativa  que se intercala en una frase. Ejemplo: Ella es,  entre mis amigas, la más querida.
  *Hay coma cuando se invierte el orden regular de las partes de un enunciado. Ejemplo: Dinero, ya no le queda.

1 comentario:

Puedes enviar comentarios personales al siguiente mail: beamarchisone@gmail.com