lunes, 13 de abril de 2015

Murió Eduardo Galeano

Uruguay está de luto. Eduardo Galeano, su autor más prolífico y popular, murió en Montevideo, donde estaba internado en un hospital por complicaciones en el cáncer de pulmón que lo aquejaba.
Antes de convertirse en un intelectual destacado de la izquierda latinoamericana, Galeano trabajó como obrero de fábrica, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo y cajero de banco, entre otros oficios.

Eduardo Galeano - Wikipedia

Pero en 1971, cuando tenía 31 años, publicó Las venas abiertas de América Latina, un libro que lo introdujo en la literatura política y le dio fama internacional, sobre todo entre la izquierda latinoamericana. El escritror admitió años atrás que no volvería a escribir ese libro, pese a la fama que alcanzó. "No me arrepiento de haberlo escrito, pero es una etapa que, para mí, está superada", dijo Galeano.
En 2009, durante la Quinta Cumbre de las Américas, el ex presidente de Venezuela Hugo Chávez le regaló un ejemplar de esa obra -prohibida por la censura de las dictaduras de Uruguay, Argentina y Chile- al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. 
El gesto le valió al libro ingresar a la lista de los más vendidos en Amazon: pasó de la posición 60.280 a la décima en un sólo día.
Galeano obtuvo el premio Casa de las Américas en dos ocasiones (en 1975 y en 1978) y en 2010 recibió el prestigioso reconocimiento sueco Stig-Dagerman, "porque su escritura apoya en forma inquebrantable a todos aquellos que están marginados y condenados"

FUENTE:

Murió Eduardo Galeano | Eduardo Galeano - América

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes enviar comentarios personales al siguiente mail: beamarchisone@gmail.com