POESÍA. NARRATIVA. INFORMACIÓN LITERARIA. CONCURSOS. AUTORES CLÁSICOS Y NÓVELES
Puedes pedir los libros de la autora al mail: beamarchisone@gmail.com (envíos a todo el país)
LIBROS PUBLICADOS POR LA AUTORA (poesía y narrativa)
"DE LOS HIJOS" (2014)- Ediciones Mis Escritos (Bs. As.)
En Rafaela (Santa Fe): en Librerías "EL SABER", "PAIDEIA" y "FABER".
En San Francisco (Córdoba): en Librería "COLLINO"
y en otras librerías del país.
Rincones y Acuarelas I (Poesía) -2019- La Imprenta digital (Bs. As)
Rincones y Acuarelas II (Narrativa)- 2019- La Imprenta digital (Bs. As.)
Los encontrarás:En Rafaela (Santa Fe): en Librerías "EL SABER", "PAIDEIA" y "FABER".
En San Francisco (Córdoba): en Librería "COLLINO"
y en otras librerías del país.
viernes, 28 de diciembre de 2012
Algunas costumbres de Año Nuevo
En algunos lugares, el comienzo del año se festeja con la tradición de las 12 uvas: en el sitio que ocupa cada comensal se coloca previamente un pequeño frutero con 12 uvas y, de acuerdo con el ritual, se debe comer una uva por cada una de las 12 campanadas del reloj. El significado de este ritual se relaciona con las aspiraciones y anhelos de cada participante y con el deseo expreso de que se conviertan en realidad. A continuación, se sigue con costumbres más habituales: comienzan los brindis, se exponen los buenos propósitos de alcanzar alguna meta específica hasta que, entonces sí, se disfruta de la cena de fin de año. Aflora así la añoranza de un año que termina y la esperanza de alcanzar mayor éxito durante el año que comienza.
Tarde o temprano, todos los pueblos del mundo se dieron cuenta de que, trascurrido cierto tiempo, las estaciones solares repetían su cauce luminoso. Los cultivos volvían a crecer y las lluvias retornaban para regar las nuevas semillas. Así, el hombre fue constatando el eterno retorno hacia el punto inicial.
sábado, 22 de diciembre de 2012
Orígenes de la tradición del Árbol de Navidad
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Frases (Hoy: Paulo Coelho)
"TRABAJAR SÓLO CON LA EXPERIENCIA ES REPETIR VIEJAS SOLUCIONES PARA NUEVOS PROBLEMAS"
Paulo Coelho- "Aleph"-
Paulo Coelho- "Aleph"-
viernes, 7 de diciembre de 2012
VI Edición Premio Internacional de Literatura Patricia Sánchez Cuevas
Con
el fin de reunir la mejor cosecha de relatos, el Comité Organizador del concurso
literario, convoca el VI PREMIO LITERARIO PATRICIA SÁNCHEZ CUEVAS 2013, que se
concederá de acuerdo a las siguientes bases:
Bases
del concurso
Primera.-
Podrán
participar en este concurso, en la Categoría
Libre, escritores de cualquier
nacionalidad, excepto aquellos autores que hayan sido premiados en cualquiera de
las cinco ediciones anteriores.
Podrán
participar en este concurso, en la Categoría
Construcción
- Industria, exclusivamente
profesionales relacionados con el sector de la construcción, o industria,
(requisito éste que debe estar perfectamente recogido en la plica anexa con sus
datos). Tampoco podrán participar aquellos autores que hayan sido premiados en
cualquiera de las cinco ediciones anteriores.
Segunda.-
Los
relatos deben ser originales e inéditos y no habrán sido premiados, ni se
hallarán pendientes de fallo en cualquier otro certamen. La temática del
concurso será la siguiente:
Categoría
Construcción – Industria.- Temática libre.
Categoría
Libre: Temática libre.
Eso de andar (de la autora)
Eso de andar afuera de la vida,
apaga el corazón y despierta los fantasmas,
que rondan por ahí, cual vigilantes,
prendidos a memorias de la infancia.
Eso de andar esquivo, ausente de emociones,
confunde el tiempo, equivoca el rumbo,
inquieta el alma,
desvía las fronteras,
nos pierde en la hojarasca,
y notamos que somos simple oyentes
de los cuentos que cuentan nuestra fábula,
testigos de crónicas ajenas,
alquilando biografías prestadas.
Eso de estar al borde de la historia,
cual fiel espectador sentado en la butaca,
nos encuentra perdidos en medio del relato,
nos sorprende despiertos en las madrugadas,
reclamando respuestas,
escondiendo las culpas debajo de la almohada.
Y entonces, de repente,
descubrimos la vida en el bolsillo,
archivada e intacta,
los momentos guardados en estantes,
los instantes ocultos en metáforas,
y en casuales cajones clandestinos
nos topamos con lágrimas usadas,
con palabras en ovillos,
con medidas postergadas,
y siempre continuamos,
al margen del destino
hasta que un día,
nos damos cuenta que ya es tarde,
para hallar el camino,
y seguimos, ilusoriamente indemnes
así… como si nada.
martes, 4 de diciembre de 2012
Recopilación "Mil y un poemas para Andrés Eloy Blanco" (Venezuela)
Éste es un proyecto de cada uno de los venezolanos y hermanos latinoamericanos;
en el ya hay premios de literatura, un premio nobel y queremos que estén también
niños jóvenes y en fin todos los que alguna vez han leído “La Loca Luz
Caraballo” o “Píntame Angelitos Negros” entre otros.
Lo que proponemos aquí es una obra de amor y vida en homenaje a uno de los más grandes Poetas latinoamericanos de todos los tiempos: ANDRES ELOY BLANCO, poeta venezolano (1896Venezuela - 1955México), abogado, escritor, humorista, poeta y político venezolano.
Uno de los escritores revolucionarios que en la clandestinidad construyeron la Democracia Venezolana y participó en el derrocamiento de las turanias latinoamericanas de los años 50
Participar en esta obra no tiene ningún costo
www.escritores.org
Esta recopilación de poemas sobre la vida y obra del Poeta Andrés Eloy Blanco irá a formar parte de los archivos del acervo histórico y será obsequiado un ejemplar a cada uno de los participantes en el Congreso y participantes en la Antología. Y quienes no asistan podrán adquirir la obra depositando el costo administrativo del envío del mismo o tenerla en PDF.
El objetivo son MIL Y UN POEMAS PARA ANDRES ELOY BLANCO de un mil y un poetas, será Presentada en el 2do. Congreso Mundial de Escritores y Artistas el próximo Julio del 2013 en San Pedro del Rio, una hermosa población de los Andes Venezolanos y bautizada el 06 de agosto en CUMANÁ; fecha esta en la que se conmemora el aniversario de nacimiento de AEB.
Sólo tienes que enviar un poema sobre el poeta o relacionado con su obra, a esta dirección.gianinapiccioni@yahoo.com y/ o angeladesiree18@hotmail.com (FAVOR ENVIAR SU POEMA SOLAMENTE A UNO DE LOS DOS CORREOS MENCIONADOS)
A vuelta de correo tendrás un número de inscripción en esta recopilación. Tu obra debe venir con los datos personales, unas cinco líneas curriculares y dirección postal.
Estamos seguros que conoces alguna de las obras de este poeta, interpretadas en teatro, declamaciones, referencias literarias, y muchos géneros musicales.
Por ejemplo: Píntame angelitos negros, La Renuncia, Las uvas del tiempo, Los hijos infinitos, Palabreo de la Loca Luz Caraballo, La Hilandera, Coplas del amor viajero, Giraluna....y centenares de poemas más.
En la red podrás encontrar rasgos biográficos y gran parte de la obra poética de Andrés Eloy Blanco. Así como uno de los videos que se han realizado sobre sus obras. Material suficiente para que investigues y participes como historiante para revivir la memoria de este gran poeta latinoamericano.
EL LIBRO SE IRÁ ORDENANDO POR ORDEN DE RECEPCIÓN
INICIO: MAYO 2012
CIERRE: 15 DICIEMBRE 2012
BASES
Lo que proponemos aquí es una obra de amor y vida en homenaje a uno de los más grandes Poetas latinoamericanos de todos los tiempos: ANDRES ELOY BLANCO, poeta venezolano (1896Venezuela - 1955México), abogado, escritor, humorista, poeta y político venezolano.
Uno de los escritores revolucionarios que en la clandestinidad construyeron la Democracia Venezolana y participó en el derrocamiento de las turanias latinoamericanas de los años 50
Participar en esta obra no tiene ningún costo
www.escritores.org
Esta recopilación de poemas sobre la vida y obra del Poeta Andrés Eloy Blanco irá a formar parte de los archivos del acervo histórico y será obsequiado un ejemplar a cada uno de los participantes en el Congreso y participantes en la Antología. Y quienes no asistan podrán adquirir la obra depositando el costo administrativo del envío del mismo o tenerla en PDF.
El objetivo son MIL Y UN POEMAS PARA ANDRES ELOY BLANCO de un mil y un poetas, será Presentada en el 2do. Congreso Mundial de Escritores y Artistas el próximo Julio del 2013 en San Pedro del Rio, una hermosa población de los Andes Venezolanos y bautizada el 06 de agosto en CUMANÁ; fecha esta en la que se conmemora el aniversario de nacimiento de AEB.
Sólo tienes que enviar un poema sobre el poeta o relacionado con su obra, a esta dirección.gianinapiccioni@yahoo.com y/ o angeladesiree18@hotmail.com (FAVOR ENVIAR SU POEMA SOLAMENTE A UNO DE LOS DOS CORREOS MENCIONADOS)
A vuelta de correo tendrás un número de inscripción en esta recopilación. Tu obra debe venir con los datos personales, unas cinco líneas curriculares y dirección postal.
Estamos seguros que conoces alguna de las obras de este poeta, interpretadas en teatro, declamaciones, referencias literarias, y muchos géneros musicales.
Por ejemplo: Píntame angelitos negros, La Renuncia, Las uvas del tiempo, Los hijos infinitos, Palabreo de la Loca Luz Caraballo, La Hilandera, Coplas del amor viajero, Giraluna....y centenares de poemas más.
En la red podrás encontrar rasgos biográficos y gran parte de la obra poética de Andrés Eloy Blanco. Así como uno de los videos que se han realizado sobre sus obras. Material suficiente para que investigues y participes como historiante para revivir la memoria de este gran poeta latinoamericano.
EL LIBRO SE IRÁ ORDENANDO POR ORDEN DE RECEPCIÓN
INICIO: MAYO 2012
CIERRE: 15 DICIEMBRE 2012
BASES
domingo, 2 de diciembre de 2012
Te invito a "Sembrar" libros
“Aún y
cuando supiera que mañana el mundo se hará pedazos, aún así, plantaría mi árbol
de manzanas..." Martin Luther King
La
idea es "liberar" (dejar) un libro en un espacio público (farmacia, supermercado, bar, transporte público, cine, museo, etc...). Pueden participar
de la propuesta todos aquellos que lo deseen "liberando" o "sembrando" un libro este 21 de
diciembre de 2012, inicio del verano, en el lugar donde vivan o se encuentren en ese momento.
Para participar, dejá un
libro en un espacio público con una dedicatoria que indique:
- Que el libro forma parte del Movimiento Libro Libre o de este CLub.
- Que es de quien lo encuentre pero que al finalizar su lectura deberá ser "liberado", para que pueda ser disfrutado por otras personas nuevamente.
Y así lo haremos al inicio
de cada estación, pues es sabido que hay libros de primavera, de verano, de
otoño e invierno...y bueno sería que en cada estación se sembraran en nuevas
manos y corazones, y que como una semilla, quizás, germine.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Premiados Sexto Concurso Literario “Algarrobo, Espacio de Amistad” organizado por el Taller Literario “Naciente” (Algarrobo- CHILE) -2012
538 trabajos de distintas regiones de Chile y el mundo participaron
en el Sexto Concurso organizado por el Taller Literario Naciente de Algarrobo.
La ceremonia de premiación será el próximo 1 de diciembre en la Sala Bordemar
de la Casa de la Cultura.
La lista de premiados es la siguiente:
GANA DORES CUENTO JUVENIL
1.- “María era su nombre” / Jaili Ivinai Buelvas Díaz / Colombia (17 años)
2.- “El niño que lo sabia todo” / Aníbal Zapata Rivera / Guatemala (15 años)
3.- “Puro Amor” / Adrián Rigol Zuazo / Perú ( 11 años)
2.- “El niño que lo sabia todo” / Aníbal Zapata Rivera / Guatemala (15 años)
3.- “Puro Amor” / Adrián Rigol Zuazo / Perú ( 11 años)
Mención Honrosa
1.-“La ancianita” / Richard Kevin Nicanor Araya Soto / Chile Arica (17 años)
1.-“La ancianita” / Richard Kevin Nicanor Araya Soto / Chile Arica (17 años)
GANADORES POESIA J UVENIL
1.- “Sus ojos oscuros” / Juliana Marcela González Rodríguez / Colombia (17 años)
2.- “Entendiendo el amor” / Johan Steve Hernández Pinzón / Colombia (13 años)
3.- “Un rechazo descomunal" / Adrián Rigor Zuazo / Perú (11 años)
2.- “Entendiendo el amor” / Johan Steve Hernández Pinzón / Colombia (13 años)
3.- “Un rechazo descomunal" / Adrián Rigor Zuazo / Perú (11 años)
Menciones Honrosas
1.- “Que es amar” / Betzabe Fuenzalida Navarrete / Chile - Algarrobo (18 años)
2.- “Allí en el mar” / Patricia Mardones Rodríguez / Chile - Santiago (15 años)
1.- “Que es amar” / Betzabe Fuenzalida Navarrete / Chile - Algarrobo (18 años)
2.- “Allí en el mar” / Patricia Mardones Rodríguez / Chile - Santiago (15 años)
GANADORES CUENTO ADULTOS
1.- “Esbeltas puntillas” Alberto Chara Argentina
2.- “El Rosedal” María del Carmen Escobar Argentina
3.- “El ermitaño art noveau” José Luis Fernández Sepúlveda México
2.- “El Rosedal”
3.- “El ermitaño art noveau” José Luis Fernández Sepúlveda México
Menciones Honrosas
1.- “El extraño poder de la mente” Eduardo Roberto Kerschen Argentina
2.- “Missing Children” Carlos Aníbal Vanaro Argentina
3.- “Wiña” Mario Jorge Piro Enrique Argentina
4.- “Eloísa” María Teresa Román Verdugo Chile - Quilpué
1.- “El extraño poder de la mente” Eduardo Roberto Kerschen Argentina
2.- “Missing Children” Carlos Aníbal Vanaro Argentina
3.- “Wiña”
4.- “Eloísa”
GANADORES POESIA ADULTOS
1.- “He visto al hombre” Yan Massip Carreño Chile - Santiago
2.- “Un instante” Beatriz Chiabrera de Marchisone Argentina
3.- “Primaveral” Emil ia Groth Herrera Chile - El Tabo
4.- “Esa eres tu mujer” Be tsy Mayelis Romaña Blandón Rep. Democrática del Congo
2.- “Un instante” Beatriz Chiabrera de Marchisone Argentina
3.- “Primaveral” Emil
4.- “Esa eres tu mujer” Be
Menciones Honrosas
1.- “Cuando yo me muera” José Antonio Morante USA
2.- “Cuando era invierno” Antonio Álvarez Burger Chile - Talcahuano
3.- “Engaño” Jeannethe Navas Colombia
4.- “Adonde” Rosa Lia Cuello Argentina
5.- “Soledad” Blanca Fabiola Galo Varela Nicaragua
1.- “Cuando yo me muera” José Antonio Morante
2.- “Cuando era invierno”
3.- “Engaño”
4.- “Adonde”
5.- “Soledad”
Publicado por Algarrobo Al Día en 07:07
http://algarroboaldia.blogspot.com.ar/2012/11/ganadores-sexto-concurso-internacional.htmlSoy niño y pido (por Norma Morell)
No me pegues, mi cuerpo es pequeño y mi
alma duele,
no me grites, mis
oídos reciben y mi cabecita guarda.
¿Sabes?, estoy
formando de a poquito mi camino, mi vida
y si tu no me
ayudas , todo es mas difícil.
¡Trátame con cariño! Si me das afecto,
seguro seré
en el futuro, un
Ángel Guardián para los nuevos niños.
Quiero que el sol
me acaricie, pero no me queme, quiero que el agua
me calme la sed
pero que no me ahogue, quiero que el viento juegue
conmigo pero que no me lleve. Quiero estar con
vos, quiero aprender a
proteger los
pájaros, ¿Dónde aprender? No me abandonen necesito
saber que es la
Paz… sino no sabré jamás como amar, ¿Qué es amar?
Y quiero saber
donde está la palabra LIBERTAD. ¿Me das
tu mano?
Norma Morell (Arroyo Dulce) |
2º premio en un mini concurso que se
realizó en Pehuajó con temática “Una cultura de
Paz”
Ganadores Concurso Literario Emilio Salgari 2012
Premios y menciones por categorías
Nombre del cuento- Nombre y apellido del autor
CATEGORÍA ADULTOS
CATEGORÍA ADULTOS
Primer premio
“Para ser un Hombre” de Irene
Cecilia Mintzer (Salta-Argentina)
Menciones de honor
“La Misma Piedra”, de Horacio
Martín Rodio (Burzaco-Argentina)
“Los Mortales”, de Tomás
Ponzinibbio (La Plata-Argentina)
“El Tigre”, de Néstor
Sebastián Chilano (Mar del Plata-Argentina)
“Babel”, de Alejandra Edhit
Vaca (Buenos Aires-Argentina)
“El Barco”, de Gabriel
Falconi (Buenos Aires-Argentina)
“Los 5 Escribanos de Ponce”,
de Francisco J. J. Ferré (Tenerife-España)
“La Entrevista”, de Alberto
Carreño Carrascosa (Madrid-España)
“El Ultimo Malón”, de
Santiago Clément (Mendoza-Argentina)
“Conversaciones”, de Eliana
Mendiberry Marin (La
Plata-Argentina)
Primer premio
“La luna de Bizancio” de Lucas Zemma (Mar del Plata-
Argentina)
Menciones de honor
“El Pozo”, de Maria Luques (Mar del Plata-Argentina)
“El Tesoro Perdido”, de Belen Aprea (Mar del Plata-Argentina)
“Hiperconectados”, de Renzo Luis Emanuel Barros (La Carrera,
Catamarca-Argentina)
“La Aventura Soñada”, de Lourdes B. Concolino (Mar del Plata-Argentina)
“La Isla Fantasma”, de Mara Lazzeri (Mar del Plata-Argentina)
“La tierra del Agua”, de Martina Inés Pereira (Ensenada,
Buenos Aires-Argentina)
“Mi amado recuerdo de Fantasía”, de Magali Rocío Amigorena
(Mar del Plata-Argentina)
“Mi Fiel amigo”, de Camila Gómez (Mar del Plata-Argentina)
“Perdida”, de Carolina Herrera Bañón (ciudadana española
residente en Kenya, África)
CATEGORÍA
ADOLESCENTES ITALIANO
Primer premio
“1886”, de Ignacio M. Radyk (Córdoba-Argentina)
Menciones de honor
“Il Mio Futuro”, de Miranda Larovere (Córdoba-Argentina)
“Il Mistero di Verona”, de Agustín Ignacio y Emiliano Javier
Cardiello (Ciudad de Bs. As)
“MMM…Che Vita!”, de Lucio y Rafaela Carnevalle
(Córdoba-Argentina)
sábado, 24 de noviembre de 2012
La búsqueda (por Jorge Emilio Bossa)
Las nubes se desangraban
lentamente aquella noche.
Los comercios y los coches
sus luces multiplicaban
sobre las calles que daban
al centro de la ciudad
más brillo. En soledad,
una mujer deambulaba
y su mirada arrastraba
por la áspera humedad.
Al bullicio sabatino
ella era indiferente.
Se perdía entre la gente
con su paso algo cansino.
Mientras creaba un camino
para continuar buscando,
se preguntaba hasta cuándo
debía peregrinar
para al fin recuperar
lo que le estaba faltando.
Una presea valiosa
le había sido robada
y, por ello, en la calzada
era poco cuidadosa.
Ella estaba en otra cosa…
exploraba las aceras,
los umbrales, las vidrieras,
los canteros y los bancos.
Su pesquisa, tranco a tranco,
terca y minuciosa era.
De pronto su andar detuvo,
plena de dudas y gozo.
Lanzó entonces un sollozo.
Tanto que anduvo y anduvo
y ante sus pies al fin tuvo
Allí, entre el cordón
y un charco del empedrado,
maltrecho y algo embarrado
estaba su corazón.
Trémula se arrodilló
y lo tomó suavemente
cuando un hombre, gentilmente,
a ayudarla se ofreció.
La joven su vista alzó
y vio una mano acercarse,
instándola a levantarse.
Renovando la ilusión,
puso en ella el corazón.
Y no volvió a equivocarse.
Segundo Premio - Género Poesía
Concurso Literario “Hugo Wast” 2012
Las Varillas (Cba.)
Jorge Emilio Bossa: Nació en Sastre (Santa Fe) en 1964 y reside en San Francisco (Córdoba) desde 1992. Es socio de S.A.D.E. Secc. San Fco. a partir de 2005.
Su blog es: jorge-bossa.blogspot.com.ar
viernes, 23 de noviembre de 2012
Nunca me iré (de la autora)
Nunca me iré
Y yo sé que tú lo sabes,
Y yo sé que tú lo sabes,
porque aunque no me veas ni me toques
ni siquiera la muerte ha de llevarme.
porque yo ya estaré por todas partes,
me habré instalado en todos tus rincones,
tus renglones, tus paredes, tus estantes.
Dejaré plasmado con colores
mi ambición de pintora aficionada
y en las hojas de un cuaderno descuidado
quedarán impresas mis palabras.
Me recordarás, quizás, por unos versos,
cuyo ritmo te arrancará una lágrima,
habrás notado, entonces, mi presencia,
aunque mi ausencia ya haya sido larga.
Y crearé mil historias diferentes
que algún día serán representadas
y aunque yo ya no esté como testigo
estarán en boca de otros mis palabras.
Habré logrado, entonces, mi objetivo,
de perpetuar, de trascender el tiempo
y como fiel testimonio de mi historia
quedarán mis dibujos y mis versos.
PUBLICADO EN EL LIBRO “Sentate que te cuento”- Editorial De los cuatro vientos- Bs.As- 2009
jueves, 22 de noviembre de 2012
Flores rodeando un rostro (por Anabel Vera)
And love lies bleeding in my hand.
Elton John.
Mientras se desgasta el puerto
con
el que cruzo, la perfecta y quejumbrosa
estrofa
del verso,
mis
manos sedientas por tu falta
hoy
pretenden romper las flores
que
hace un tiempo olían tan bien.
Mi
verso suena sin que tú escuches
lo
que dice.
Pertúrbame
el don porque
Sentí
abrazada a tu cuerpo
que
todo inmóvil desaparecía.
Hoy
no logro como antes,
desnudos
mis pies
pegados
a los tuyos, pisar al rojo vivo
sin
quemarnos.
La
tranquilidad señalándome
que
todo esta bien.
Qué
te cuesta darme un poco más
y
tocarme las cuerdas del alma
para
verte otra vez.
Pero
tú desapareces cuando
Descubro,
los momentos en
que
no estas.
Tú
marchaste en zic zac
Y
mis manos yacen apretando
las
últimas flores
que
dejaban mi rostro alegre.
Poema extraído del poemario inédito CONCIERTO GRATIS que contiene la siguiente dedicatoria:
"A los grandes que compusieron y componen la
música rock .Como la poesía nos transporta, hace recordarnos que los poetas
están dentro de la realidad humana acompañados por las letras mágicas de la
música."
sábado, 17 de noviembre de 2012
Resultados del VI CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DEL CÍRCULO PASO DEL LEÓN (Villa Dolores- Córdoba- Argentina)
Tenemos a los ganadores del Concurso de Adultos organizado por el Círculo de Narradores "Paso del León":
De un total de 107 cuentos, entre los que recibimos también desde España e Islas Canarias, resultaron:
Primer Premio - Cuento "Memoria"
Seudónimo-B:E:A
Beatriz Chiabrera de Marchisone (Clucellas- Santa Fe- Argentina) -
Segundo Premio - Cuento "Negocio Inmobiliario"
Edgardo Luis Molinari (Mar del Plata- Bs. As.)
Tercer premio - Cuento "Aquello"
Seudónimo Edgardo -
Rosa Pereyra - (Guaymallén -Mendoza).
Primera Mención - Cuento "Mes a mes"
Seudónimo Sureña -
Liliana Savoia - (Rosario-Santa Fe)
Segunda Mención -Cuento "Antes del alba"
Seudónimo Ramón -
Ramón Oscar Herrera- (Las Rosas -Santa Fe)
Tercera mención - Cuento "La noticia"
Seudónimo Rascolnikov -
Sergio Ezequiel Garrone - (Sarandí-Buenos Aires)
El Pintor y Escritor de Villa Dolores ALDO AMAYA plasmó en una pintura el 1er. premio ("Memoria"), que luego entregó a su autora.
Escritores y narradores de Argentina, Latinoamérica y el mundo participaron del VI Encuentro Internacional de Narradores de Cuento Breve. Participaron representantes de Argentina, Colombia, Venezuela, Uruguay, Chile y Puerto Rico. Se tributó un homenaje a la escritora Omira Bellizio Poyer (Venezuela) y Elvis Gilardi de Bruna (Argentina).
De un total de 107 cuentos, entre los que recibimos también desde España e Islas Canarias, resultaron:
Primer Premio - Cuento "Memoria"
Seudónimo-B:E:A
Beatriz Chiabrera de Marchisone (Clucellas- Santa Fe- Argentina) -
Segundo Premio - Cuento "Negocio Inmobiliario"
Edgardo Luis Molinari (Mar del Plata- Bs. As.)
Tercer premio - Cuento "Aquello"
Seudónimo Edgardo -
Rosa Pereyra - (Guaymallén -Mendoza).
Primera Mención - Cuento "Mes a mes"
Seudónimo Sureña -
Liliana Savoia - (Rosario-Santa Fe)
Segunda Mención -Cuento "Antes del alba"
Seudónimo Ramón -
Ramón Oscar Herrera- (Las Rosas -Santa Fe)
Tercera mención - Cuento "La noticia"
Seudónimo Rascolnikov -
Sergio Ezequiel Garrone - (Sarandí-Buenos Aires)
El Pintor y Escritor de Villa Dolores ALDO AMAYA plasmó en una pintura el 1er. premio ("Memoria"), que luego entregó a su autora.
Escritores y narradores de Argentina, Latinoamérica y el mundo participaron del VI Encuentro Internacional de Narradores de Cuento Breve. Participaron representantes de Argentina, Colombia, Venezuela, Uruguay, Chile y Puerto Rico. Se tributó un homenaje a la escritora Omira Bellizio Poyer (Venezuela) y Elvis Gilardi de Bruna (Argentina).
jueves, 15 de noviembre de 2012
4° Concurso de Cuentos en "El Cuento del Día" - Bases. VENCIDO (2012)
Convocatoria 4º Concurso literario "El Cuento del Día" -edición 2012
Bases y Condiciones.
1. EL CUENTO DEL DÍA convoca al 4º Concurso literario “El Cuento del Día” -edición 2012.
2. PUEDEN OPTAR A ESTE PREMIO autores de cualquier edad y de todo el mundo.
3. SE PREMIARA un cuento que puede ser largo, corto, de cualquier género, de cualquier estilo; la condición indispensable es que sean cuentos: no participarán novelas, poemas, aforismos ni ensayos ni nada que no sea un cuento. Un microcuento sí, porque es un cuento, pero más cortito.
4. EL PREMIO consistirá en la publicación del cuento en El Cuento del Día y un pequeño premio sorpresa. No te vamos a publicar un libro ni te vas a ganar un millón de pesos ni te van a entrevistar para ningún suplemento de cultura (bueno, puede que sí, pero no por culpa nuestra). Es un premio simbólico, pero no por eso menos importante. A criterio del Jurado podrán otorgarse menciones especiales.
5. EL JURADO estará integrado por el equipo de El Cuento del Día.
6. LOS TRABAJOS se presentarán via mail a cuentodeldia@gmail.com en formato html, doc, pdf o txt. No se admitirán cuentos que no respeten estos formatos.
7. CADA PRESENTACIÓN deberá contener los datos personales del autor -nombre, apellido, nacionalidad, ciudad de origen, mails y/o teléfonos para contactarlo.
8. LA OBRA u obras presentadas deberán ser no premiadas. Una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.
10. EL PLAZO para la admisión de las obras cerrará el 7 de diciembre de 2012 a las 23 horas de Argentina.
11. EL FALLO del Jurado tendrá lugar durante durante el final de Diciembre de 2012 y será por mayoría simple entre todos sus miembros. Las decisiones del Jurado serán inapelables, teniendo estos la facultad de declarar desierto el Premio.
12. TRAS EL FALLO del Jurado, EL CUENTO DEL DÍA se pondrá directamente en contacto con el ganador. Seguidamente, el resultado será publicado en El Cuento del Día durante la última semana de Diciembre de 2012 o en la primera de Enero de 2013, o en cualquier fecha propuesta por el equipo del CUENTO DEL DIA. La obra se distribuirá bajo una licencia Creative Commons 2.5 a través de las páginas de EL CUENTO DEL DÍA y/u otros medios de difusión. En caso de resultar premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el no premiado de su obra, su total sometimiento a las bases del concurso, así como a poner su nombre a plena disposición de EL CUENTO DEL DIA a efectos de la posterior promoción y/o difusión del Premio y de la obra editada.
13. EN NINGÚN CASO se hara una devolución particular sobre las obras no premiadas ni se mantendrá correspondencia al respecto. Todos los mails con cuentos no premiados seran eliminados por El CUENTO DEL DIA.
14. LA PARTICIPACIÓN en este premio implica aceptar, sin reservas, todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de alguna de ellas será suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada.
http://www.facebook.com/elcuentodeldia
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Poesía para niños: Las torres de Nuremberg (José Sebastián Tallón)
PRÓLOGO DEL LIBRO
Esta que llamo Nuremberg, no es
la ciudad fabulosa de Alemania,
sino la otra Nuremberg que tiene,
para sus torres, la primera infancia.
la ciudad fabulosa de Alemania,
sino la otra Nuremberg que tiene,
para sus torres, la primera infancia.
Es la que vino en labios de los cuentos.
Es la ciudad iluminada
que mi alma niña descubrió en las nubes
y en el cristal del botellón del agua.
Es la ciudad iluminada
que mi alma niña descubrió en las nubes
y en el cristal del botellón del agua.
Y todo ocurre en Nuremberg. Aquella
que hasta la gota de rocío alzaba.
que hasta la gota de rocío alzaba.
su torrecilla luminosa. Quise
renovar mi niñez; y fui a buscarla
en una gota en la que un día triste
se me fue al suelo la ciudad enana.
renovar mi niñez; y fui a buscarla
en una gota en la que un día triste
se me fue al suelo la ciudad enana.
http://books.google.com.ar/books/about/Las_Torres_de_Nuremberg.html?id=fVqcKgdggvsC&redir_esc=y
José Sebastián Tallón (1904-1954)
Poeta dedicado a la literatura infantil. En 1925
publica un libro de poemas titulado "La garganta del sapo", donde hay
ya algunos de los motivos predilectos de sus poemas infantiles. El poeta, que
sólo tiene veinte años, nos habla de su infancia en Buenos Aires, y a través de
los personajes, tres muchachos de la villa, se ocupa de minúsculo, de lo
cotidiano.
En 1927 José Sebastián
Tallón publica "Las Torres de Nuremberg", libro de versos enteramente
dedicado a la infancia, donde aparecen muchos de los personajes tradicionales
de los cuentos infantiles, y otros inventados por el autor. El mismo poeta ha
ilustrado estas composiciones con dibujos de líneas redondeadas y colores
nítidos.
Tallón es una voz sincera en
la literatura infantil, y sus poemas representan la permanente niñez del
hombre, la capacidad de acercarse a la ciudad de la infancia.
martes, 13 de noviembre de 2012
Vanidad (por Laura Beatriz Chiesa)
sus romances en tiempo de laguna.
Columpiábase un día por fortuna
sobre ramas que el viento acariciaba.
Una rana paciente se acercaba
con intención de ver, bajo la luna,
si podían unir pasión alguna
y consumar allí lo que soñaba.
Coqueteó el pretendido, largo espacio,
olvidando su estampa de batracio,
creyéndose un señor, valiente y guapo.
La rana lo observó con displicencia,
y al colmarse de espera y de sapiencia
se dijo para sí:…Sólo es
un sapo.
Laura Beatriz Chiesa
Escritora nacida en La Plata (Buenos Aires)
Libros editados:
* Historias en verso y prosa
* Polen de una rosa amarilla
* Voz de tinta
* Hablando espacios (sonetos)
* Viejos sabores para no claudicar
* Vivencias y reflexiones
Libros editados:
* Historias en verso y prosa
* Polen de una rosa amarilla
* Voz de tinta
* Hablando espacios (sonetos)
* Viejos sabores para no claudicar
* Vivencias y reflexiones
* Besos de agua (último poemario que fue presentado en SADE Central (Capital Federal) el 1 de junio del cte.año y que se presenta en Mar del Plata, durante la Feria del Libro, el día 21 de noviembre.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)