POESÍA. NARRATIVA. INFORMACIÓN LITERARIA. CONCURSOS. AUTORES CLÁSICOS Y NÓVELES
Puedes pedir los libros de la autora al mail: beamarchisone@gmail.com (envíos a todo el país)
LIBROS PUBLICADOS POR LA AUTORA (poesía y narrativa)
"DE LOS HIJOS" (2014)- Ediciones Mis Escritos (Bs. As.)
En Rafaela (Santa Fe): en Librerías "EL SABER", "PAIDEIA" y "FABER".
En San Francisco (Córdoba): en Librería "COLLINO"
y en otras librerías del país.
Rincones y Acuarelas I (Poesía) -2019- La Imprenta digital (Bs. As)
Rincones y Acuarelas II (Narrativa)- 2019- La Imprenta digital (Bs. As.)
Los encontrarás:En Rafaela (Santa Fe): en Librerías "EL SABER", "PAIDEIA" y "FABER".
En San Francisco (Córdoba): en Librería "COLLINO"
y en otras librerías del país.
viernes, 28 de diciembre de 2012
Algunas costumbres de Año Nuevo
En algunos lugares, el comienzo del año se festeja con la tradición de las 12 uvas: en el sitio que ocupa cada comensal se coloca previamente un pequeño frutero con 12 uvas y, de acuerdo con el ritual, se debe comer una uva por cada una de las 12 campanadas del reloj. El significado de este ritual se relaciona con las aspiraciones y anhelos de cada participante y con el deseo expreso de que se conviertan en realidad. A continuación, se sigue con costumbres más habituales: comienzan los brindis, se exponen los buenos propósitos de alcanzar alguna meta específica hasta que, entonces sí, se disfruta de la cena de fin de año. Aflora así la añoranza de un año que termina y la esperanza de alcanzar mayor éxito durante el año que comienza.
Tarde o temprano, todos los pueblos del mundo se dieron cuenta de que, trascurrido cierto tiempo, las estaciones solares repetían su cauce luminoso. Los cultivos volvían a crecer y las lluvias retornaban para regar las nuevas semillas. Así, el hombre fue constatando el eterno retorno hacia el punto inicial.
sábado, 22 de diciembre de 2012
Orígenes de la tradición del Árbol de Navidad
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Frases (Hoy: Paulo Coelho)
"TRABAJAR SÓLO CON LA EXPERIENCIA ES REPETIR VIEJAS SOLUCIONES PARA NUEVOS PROBLEMAS"
Paulo Coelho- "Aleph"-
Paulo Coelho- "Aleph"-
viernes, 7 de diciembre de 2012
VI Edición Premio Internacional de Literatura Patricia Sánchez Cuevas
Con
el fin de reunir la mejor cosecha de relatos, el Comité Organizador del concurso
literario, convoca el VI PREMIO LITERARIO PATRICIA SÁNCHEZ CUEVAS 2013, que se
concederá de acuerdo a las siguientes bases:
Bases
del concurso
Primera.-
Podrán
participar en este concurso, en la Categoría
Libre, escritores de cualquier
nacionalidad, excepto aquellos autores que hayan sido premiados en cualquiera de
las cinco ediciones anteriores.
Podrán
participar en este concurso, en la Categoría
Construcción
- Industria, exclusivamente
profesionales relacionados con el sector de la construcción, o industria,
(requisito éste que debe estar perfectamente recogido en la plica anexa con sus
datos). Tampoco podrán participar aquellos autores que hayan sido premiados en
cualquiera de las cinco ediciones anteriores.
Segunda.-
Los
relatos deben ser originales e inéditos y no habrán sido premiados, ni se
hallarán pendientes de fallo en cualquier otro certamen. La temática del
concurso será la siguiente:
Categoría
Construcción – Industria.- Temática libre.
Categoría
Libre: Temática libre.
Eso de andar (de la autora)
Eso de andar afuera de la vida,
apaga el corazón y despierta los fantasmas,
que rondan por ahí, cual vigilantes,
prendidos a memorias de la infancia.
Eso de andar esquivo, ausente de emociones,
confunde el tiempo, equivoca el rumbo,
inquieta el alma,
desvía las fronteras,
nos pierde en la hojarasca,
y notamos que somos simple oyentes
de los cuentos que cuentan nuestra fábula,
testigos de crónicas ajenas,
alquilando biografías prestadas.
Eso de estar al borde de la historia,
cual fiel espectador sentado en la butaca,
nos encuentra perdidos en medio del relato,
nos sorprende despiertos en las madrugadas,
reclamando respuestas,
escondiendo las culpas debajo de la almohada.
Y entonces, de repente,
descubrimos la vida en el bolsillo,
archivada e intacta,
los momentos guardados en estantes,
los instantes ocultos en metáforas,
y en casuales cajones clandestinos
nos topamos con lágrimas usadas,
con palabras en ovillos,
con medidas postergadas,
y siempre continuamos,
al margen del destino
hasta que un día,
nos damos cuenta que ya es tarde,
para hallar el camino,
y seguimos, ilusoriamente indemnes
así… como si nada.
martes, 4 de diciembre de 2012
Recopilación "Mil y un poemas para Andrés Eloy Blanco" (Venezuela)
Éste es un proyecto de cada uno de los venezolanos y hermanos latinoamericanos;
en el ya hay premios de literatura, un premio nobel y queremos que estén también
niños jóvenes y en fin todos los que alguna vez han leído “La Loca Luz
Caraballo” o “Píntame Angelitos Negros” entre otros.
Lo que proponemos aquí es una obra de amor y vida en homenaje a uno de los más grandes Poetas latinoamericanos de todos los tiempos: ANDRES ELOY BLANCO, poeta venezolano (1896Venezuela - 1955México), abogado, escritor, humorista, poeta y político venezolano.
Uno de los escritores revolucionarios que en la clandestinidad construyeron la Democracia Venezolana y participó en el derrocamiento de las turanias latinoamericanas de los años 50
Participar en esta obra no tiene ningún costo
www.escritores.org
Esta recopilación de poemas sobre la vida y obra del Poeta Andrés Eloy Blanco irá a formar parte de los archivos del acervo histórico y será obsequiado un ejemplar a cada uno de los participantes en el Congreso y participantes en la Antología. Y quienes no asistan podrán adquirir la obra depositando el costo administrativo del envío del mismo o tenerla en PDF.
El objetivo son MIL Y UN POEMAS PARA ANDRES ELOY BLANCO de un mil y un poetas, será Presentada en el 2do. Congreso Mundial de Escritores y Artistas el próximo Julio del 2013 en San Pedro del Rio, una hermosa población de los Andes Venezolanos y bautizada el 06 de agosto en CUMANÁ; fecha esta en la que se conmemora el aniversario de nacimiento de AEB.
Sólo tienes que enviar un poema sobre el poeta o relacionado con su obra, a esta dirección.gianinapiccioni@yahoo.com y/ o angeladesiree18@hotmail.com (FAVOR ENVIAR SU POEMA SOLAMENTE A UNO DE LOS DOS CORREOS MENCIONADOS)
A vuelta de correo tendrás un número de inscripción en esta recopilación. Tu obra debe venir con los datos personales, unas cinco líneas curriculares y dirección postal.
Estamos seguros que conoces alguna de las obras de este poeta, interpretadas en teatro, declamaciones, referencias literarias, y muchos géneros musicales.
Por ejemplo: Píntame angelitos negros, La Renuncia, Las uvas del tiempo, Los hijos infinitos, Palabreo de la Loca Luz Caraballo, La Hilandera, Coplas del amor viajero, Giraluna....y centenares de poemas más.
En la red podrás encontrar rasgos biográficos y gran parte de la obra poética de Andrés Eloy Blanco. Así como uno de los videos que se han realizado sobre sus obras. Material suficiente para que investigues y participes como historiante para revivir la memoria de este gran poeta latinoamericano.
EL LIBRO SE IRÁ ORDENANDO POR ORDEN DE RECEPCIÓN
INICIO: MAYO 2012
CIERRE: 15 DICIEMBRE 2012
BASES
Lo que proponemos aquí es una obra de amor y vida en homenaje a uno de los más grandes Poetas latinoamericanos de todos los tiempos: ANDRES ELOY BLANCO, poeta venezolano (1896Venezuela - 1955México), abogado, escritor, humorista, poeta y político venezolano.
Uno de los escritores revolucionarios que en la clandestinidad construyeron la Democracia Venezolana y participó en el derrocamiento de las turanias latinoamericanas de los años 50
Participar en esta obra no tiene ningún costo
www.escritores.org
Esta recopilación de poemas sobre la vida y obra del Poeta Andrés Eloy Blanco irá a formar parte de los archivos del acervo histórico y será obsequiado un ejemplar a cada uno de los participantes en el Congreso y participantes en la Antología. Y quienes no asistan podrán adquirir la obra depositando el costo administrativo del envío del mismo o tenerla en PDF.
El objetivo son MIL Y UN POEMAS PARA ANDRES ELOY BLANCO de un mil y un poetas, será Presentada en el 2do. Congreso Mundial de Escritores y Artistas el próximo Julio del 2013 en San Pedro del Rio, una hermosa población de los Andes Venezolanos y bautizada el 06 de agosto en CUMANÁ; fecha esta en la que se conmemora el aniversario de nacimiento de AEB.
Sólo tienes que enviar un poema sobre el poeta o relacionado con su obra, a esta dirección.gianinapiccioni@yahoo.com y/ o angeladesiree18@hotmail.com (FAVOR ENVIAR SU POEMA SOLAMENTE A UNO DE LOS DOS CORREOS MENCIONADOS)
A vuelta de correo tendrás un número de inscripción en esta recopilación. Tu obra debe venir con los datos personales, unas cinco líneas curriculares y dirección postal.
Estamos seguros que conoces alguna de las obras de este poeta, interpretadas en teatro, declamaciones, referencias literarias, y muchos géneros musicales.
Por ejemplo: Píntame angelitos negros, La Renuncia, Las uvas del tiempo, Los hijos infinitos, Palabreo de la Loca Luz Caraballo, La Hilandera, Coplas del amor viajero, Giraluna....y centenares de poemas más.
En la red podrás encontrar rasgos biográficos y gran parte de la obra poética de Andrés Eloy Blanco. Así como uno de los videos que se han realizado sobre sus obras. Material suficiente para que investigues y participes como historiante para revivir la memoria de este gran poeta latinoamericano.
EL LIBRO SE IRÁ ORDENANDO POR ORDEN DE RECEPCIÓN
INICIO: MAYO 2012
CIERRE: 15 DICIEMBRE 2012
BASES
domingo, 2 de diciembre de 2012
Te invito a "Sembrar" libros
“Aún y
cuando supiera que mañana el mundo se hará pedazos, aún así, plantaría mi árbol
de manzanas..." Martin Luther King
La
idea es "liberar" (dejar) un libro en un espacio público (farmacia, supermercado, bar, transporte público, cine, museo, etc...). Pueden participar
de la propuesta todos aquellos que lo deseen "liberando" o "sembrando" un libro este 21 de
diciembre de 2012, inicio del verano, en el lugar donde vivan o se encuentren en ese momento.
Para participar, dejá un
libro en un espacio público con una dedicatoria que indique:
- Que el libro forma parte del Movimiento Libro Libre o de este CLub.
- Que es de quien lo encuentre pero que al finalizar su lectura deberá ser "liberado", para que pueda ser disfrutado por otras personas nuevamente.
Y así lo haremos al inicio
de cada estación, pues es sabido que hay libros de primavera, de verano, de
otoño e invierno...y bueno sería que en cada estación se sembraran en nuevas
manos y corazones, y que como una semilla, quizás, germine.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)