Publicado también en "Rincones y Acuarelas II" (de la autora)
POESÍA. NARRATIVA. INFORMACIÓN LITERARIA. CONCURSOS. AUTORES CLÁSICOS Y NÓVELES
Puedes pedir los libros de la autora al mail: beamarchisone@gmail.com (envíos a todo el país)
LIBROS PUBLICADOS POR LA AUTORA (poesía y narrativa)
"DE LOS HIJOS" (2014)- Ediciones Mis Escritos (Bs. As.)
En Rafaela (Santa Fe): en Librerías "EL SABER", "PAIDEIA" y "FABER".
En San Francisco (Córdoba): en Librería "COLLINO"
y en otras librerías del país.
Rincones y Acuarelas I (Poesía) -2019- La Imprenta digital (Bs. As)
Rincones y Acuarelas II (Narrativa)- 2019- La Imprenta digital (Bs. As.)
Los encontrarás:En Rafaela (Santa Fe): en Librerías "EL SABER", "PAIDEIA" y "FABER".
En San Francisco (Córdoba): en Librería "COLLINO"
y en otras librerías del país.
domingo, 24 de noviembre de 2019
viernes, 22 de noviembre de 2019
martes, 19 de noviembre de 2019
Prólogos de los libros "Rincones y Acuarelas I y II"
RINCONES Y ACUARELAS I (Poesía)
Hay rincones
y rincones. Los tuyos, los míos. Algunos son compartidos, otros son personales.
También hay rincones de dolor. Pero los que quedarán prendidos a la piel serán
aquellos que por tan simples, pasan desapercibidos. Y luego de un tiempo
vuelven. Vuelven con fuerza a reavivar sentidos, a revivir momentos pasados y
queridos. Algunos están pintados de acuarelas que aún matizan nuestra vida. Un
aroma a tostadas por la mañana, una canción permanentemente escuchada en la
adolescencia o el sabor de una fruta recogida alguna vez a la hora de la
siesta, nos despiertan sensaciones que creíamos olvidadas. Te invito a eso, a
saborear, a escuchar, a palpar esos rincones, y a pintarlos con las acuarelas
de tu imaginación.
La autora.
RINCONES Y ACUARELAS II (Narrativa)
La
producción de los cuentos, relatos y vivencias presente en este libro ha pasado
por diferentes etapas a lo largo de varios años, según fueron apareciendo
emociones, situaciones, recuerdos o disparadores que motivaron la escritura. Mientras
algunos fueron escritos hace ya varios años, otros cuentan con solo unos meses
de vida.
Los
“Rincones personales” podrían formar un único capítulo con las “Vivencias”, ya
que ambos forman parte de experiencias vividas, pero por alguna cuestión que no
podría explicar, me gustó dividirlos. Sin embargo, “La carrera de alfombras” y
“Patronales”, son una mezcla de ficción y realidad, donde hay una carga emocional muy grande con
algunos puntos reformados que le dan el formato de cuento. En cuanto a las
obras incluidas en “Rincones de ficción”, la mayoría es producto de la
convocatoria de concursos literarios.
En el
camino de los concursos me encontré con algunos desafíos, como con “El último
barrilete”, que debía contar con 50 palabras exactas, o la consigna de hacerle
una entrevista a Martín Fierro.
Lo
sobrenatural también aparece en algunos de los cuentos, como en el caso de “El
faro”, “La picazón”, “Mi encuentro con Marilyn”, “La carta del altillo”, “Vecinos”,
“Pensamiento” y “La mancha”, donde ciertas situaciones contienen elementos
insólitos y fantásticos que violan las leyes naturales entendidas por el hombre.
Con respecto a “Tiempo”, se podría decir que es una metáfora en su totalidad.
También
me he sumergido en primera persona en la historia con “Testigo” y “Sólo una
noche de paz”, donde me pongo en lugar de los protagonistas, tratando de sentir
y ver lo que ocurrió.
Lo cierto
es que mientras más leo, más corrijo, por eso he decidido publicar el material
hasta ahora recopilado, para no quitarle ese toque de emoción que a veces lleva
una obra terminada.
Espero
que el lector se sienta identificado con algunos de estos rincones.
La autora.
Serán presentados el viernes 29 de NOVIEMBRE de 2019 a las 20,30 hs.
Salón Cultural Biblioteca Bonini (Clucellas)
Serán presentados el viernes 29 de NOVIEMBRE de 2019 a las 20,30 hs.
Salón Cultural Biblioteca Bonini (Clucellas)
jueves, 14 de noviembre de 2019
jueves, 7 de noviembre de 2019
"Yo estuve allí" (de la autora)
La imagen
desgastada de un retrato
asoma de un
pasado en blanco y negro,
y brotan
los perfumes de la infancia
salpicando
mis ojos
de húmedos
recuerdos.
Aún late el
corazón en la campana
que anuncia
como un reloj cada recreo,
aún bulle
el patio de la escuela
pintando el
hechizo del encuentro.
Los niños
irrumpen como abejas,
y ya no hay
lugar para el silencio
se tiñe de
franca algarabía,
de magia
infantil, de instantes tiernos.
Yo estuve
allí, en otro tiempo,
tejiendo
rondas de colores
que aún
rondan en mis sueños,
que
atesoran espacios
colmados de
payanas y de tejos,
de canicas
y sogas saltarinas,
de un
puñado de amigos
con sabor a
travesuras clandestinas
en las
tardes de invierno.
Yo estuve
allí, en otro instante,
cuando había
un aljibe,
que dejó
paso al progreso,
la Aurora arrullaba mis oídos,
mis ojos
buscaban la bandera
que
acariciaba el cielo,
el sol
dibujaba en las baldosas,
las luces y
las sombras de los juegos,
y el viento
se fundía con la risa,
que en
letra cursiva,
se oía
desde lejos.
Yo estuve
allí,
y mi alma cobija
todavía
el aire
refrescante de colegio,
un verso
repetido tantas veces,
el eco de
la voz de algún maestro,
los sueños de
tiza y de papel
que en
aquellos rincones del patio
quedaron
dispersos,
y un manojo
de aromas y sonidos
guardados
en bolsillos
de un
guardapolvo viejo.
Publicado en "Rincones y Acuarelas I"- Editorial La Imprenta Digital- Buenos Aires- 2019
Taller de Poesía- Escuela 404 (Clucellas)

Esta mañana, bien temprano, anduve por mi escuela; allí donde cursé mis 7 primeros años de educación formal. Ingresé al patio cubierto donde ya se encontraban los alumnos para entrar a clase y tuve la oportunidad de cantar la "Aurora" mientras un par de ellos izaba la bandera. "Alta en el cielo, un águila guerrera..."; mientras canto siento que aún me emociona la letra de esta marcha. El propósito de mi visita era un Taller de Poesía, así que entré a clase con un grupo de alumnos y las seños. Las aulas, esos espacios que albergaron a tantos clucellenses, hoy tienen pizarrones blancos para fibrones, aire acondicionado y calefacción y grandes televisores led; pero las baldosas cuadriculadas me recuerdan que yo ya estuve allí, sentada en bancos de madera, muchas veces compartidos.
En ese lugar de pertenencia hoy desarrollamos actividades literarias de este maravilloso género. Los chicos leyeron, interpretaron, escribieron y recitaron en un marco de orden y trabajo. Disfruté, recordé y me sentí como en mi casa.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)