La Sebastiana es una de las tres casas —junto con La
Chascona en Santiago y la Casa
de Isla Negra— que
fueron propiedad del poeta chileno Pablo Neruda. Situada en Valparaíso, en el Cerro Florida, destaca por la belleza
de su construcción y su magnífica vista a la bahía del puerto. Al igual que las
otras dos, está convertida en museo administrado por la Fundación Neruda.
La casa la comenzó a
erigir el constructor español Sebastián Collado con la intención de pasar allí
los últimos años de su vida; sin embargo quedó a medio terminar a causa su
muerte. Heredada por su familia, que no sabía qué hacer con ella, fue vendida
en 1959 a
Neruda. El poeta estaba buscando una casa en Valparaíso "que pareciera
flotar en el aire, pero que estuviera bien asentado en la tierra".

Después de la muerte
del poeta, en 1973, la casa quedó abandonada durante la dictadura militar, hasta 1991, cuando fue restaurada. Al
año siguiente, el 1 de enero, abrió sus puertas al público como casa museo y el
5 de enero de 2012 pasó a ser oficialmente Monumento Nacional.

FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario