Se recibieron
75 cuentos de distintos lugares del país. 
13 fueron descartados por no cumplir con las bases.
Provincias y
ciudades de donde provinieron los cuentos:
     CÓRDOBA: Córdoba
capital- San Francisco- Villa María- Canals- Río Cuarto-                Inriville-
            SANTA FE:  Clucellas- Rosario- Peyrano- Capitán
Bermúdez- Rafaela- Cañada de Gómez- Venado Tuerto- Tostado- Funes- San Jorge-
Suncháles- Coronda- BUENOS AIRES: Capital Federal- Martínez- Adrogué- Azul- San Miguel- Lomas de Zamora- Rauch- Quilmes- Bahía Blanca- La Plata- Mercedes- Navarro- Burzaco- Hurlingham- Campana- San Isidro- Chivilcoy- Pergamino- La Matanza- Villa Ballester- Avellaneda- Chacabuco- Arroyo Dulce- Punta Alta- Luján- Cañuelas- San Pedro- Florencio Varela- Lincoln-
ENTRE RÍOS: Paraná- Concepción del Uruguay-
   MENDOZA: Guaymallén-
Villa Nueva-
  SANTA CRUZ: Río Gallegos
  SANTIAGO DEL
ESTEGO:
Capital
OBRAS PREMIADAS Y AUTORES
II CONCURSO NACIONAL DE CUENTO CORTO “Raíces”
PREMIOS
1er PREMIO:  “Tortas
de barro”   
                          Seudónimo:   Moi
                         Autor: Mariela
Roxana Zarabia  - San Francisco (Córdoba)
2º PREMIO:   “El
regreso de Juana”
                          Seudónimo:   Pachamama
                           Autor:   José María Chiocarello  -  Clucellas   (Santa Fe)
3er. PREMIO:   “La
tierra donde las piedras vuelan”
                          Seudónimo:   Faustina D.
                         Autor:   Irene Mariana Hume   - Martínez  (Buenos Aires)
MENCIONES
1ª MENCIÓN:   “El
loco de mi pueblo”
                            Seudónimo:   Imeón
                           Autor:  Noemí Irma Brown   - Adrogué  (Buenos Aires)
2ª MENCIÓN:    “Volver a casa”
                            Seudónimo:   Brunella
                             Autor:   Liliana Fassi    -    
Villa María    (Córdoba)
3ª MENCIÓN:     “Ojos azules”
                              Seudónimo:   Sureña
                               Autor:   Liliana Savoia      -  
Rosario   (Santa Fe)
MIEMBROS DEL JURADO
Laura Roggero: Prof. de Lengua y Literatura
María Alejandra Civalero: Prof. de Lengua Extranjera- Escritora
Beatriz Chiabrera de Marchisone: Prof. de Lengua Extranjera- Escritora
Laura Roggero: Prof. de Lengua y Literatura
María Alejandra Civalero: Prof. de Lengua Extranjera- Escritora
Beatriz Chiabrera de Marchisone: Prof. de Lengua Extranjera- Escritora
La entrega de
premios se llevará a cabo el día domingo 7 de Septiembre, en el
anfiteatro de la plaza San Martín, en los actos de festejo por las fiestas
patronales de Clucellas. (Horario a confirmar). 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario