Venían cargados de fe y esperanza,
llegaron un día en pesadas carretas,
traían los brazos llenos de trabajo,
dejaron atrás el rumor de pobreza.
Sabían lo mucho que habían perdido:
Amigos, familias, una vida hecha,
sabían, quizás, que nunca volverían
pero aquí venían a buscar riqueza.
Y vieron un cielo que los alentaba
y pidieron a Dios que les diera fuerzas,
y dijeron: Sí Señor, nos quedamos
a poblar los campos, a labrar la tierra,
a formar familias, a dar nuestros hijos,
a dar nueva vida a esta zona muerta.
Y llegaron otros, y otros los siguieron
con fuerza en las manos y con fe en las venas
y poquito a poco ya fueron poblando
cada rinconcito de esta tierra nuestra
que está bajo un cielo que es santafecino
y al que pusieron por nombre: Clucellas...
Por eso, a cien años de tu nacimiento,
cien años de lucha, de labrar tus tierras,
quiero regalarte junto con mis versos
toda mi alegría en forma de poema
y quiero que sepas que yo para siempre
llevaré tu nombre grabado en mis venas,
llevaré la imagen de esa plaza tuya
de árboles grandes y de ramas viejas,
llevaré el silencio de paz de tus noches,
aunque muchas veces yo sentí tristeza
y la maravilla de ese cielo tuyo
donde tantas noches conté las estrellas.
Por eso, Clucellas , es este homenaje,
por toda esa gente que estudió en tu escuela,
para toda aquella que vino a quedarse,
para usted que lee o que escucha este poema,
para que con esto ya nunca te olvides
que yo soy de aquí, que nací en tus tierras,
que toda tu sangre de pueblo es mi sangre,
hasta que algún día yo en tus tierras muera. Publicado en el libro "SENTATE QUE TE CUENTO". Editorial de los Cuatro Viento- Bs. As. 2009
1er. Premio "Concurso de Poesía del Centenario"- Clucellas (1982)
No hay comentarios:
Publicar un comentario