El Barrio de las Letras, también llamado de los Literatos o barrio de las Musas, es un céntrico barrio
de la ciudad de Madrid en el que han vivido y escrito algunos de los
grandes literatos de España. Hoy es un área que combina literatura,
bohemia, diversión, compras y buena gastronomía.
El barrio está formado por pequeñas calles,
peatonales o de acceso restringido a vehículos, y agradables plazas como
la de Santa Ana. En ellas, es fácil encontrar casas en las que vivieron
y escribieron figuras tan importantes de la literatura del Siglo de Oro
de España como Lope de Vega, Quevedo, Góngora o Cervantes. Asimismo, en
el pavimento de diversas calles se encuentran inscripciones y pequeños
textos de la obra de algunos de ellos.
Durante siglos, generaciones de artistas, escritores, comediantes,
toreros, bohemios e intelectuales de todo el país se han reunido en sus
cafés, tabernas, corrales de comedias y teatros, academias y tertulias
literarias... configurando un paisaje urbano y una agitada vida nocturna
que han sobrevivido hasta nuestros días.
Otro de los encantos del “Barrio de las Letras” es su amplia oferta
comercial, que va desde los más tradicionales establecimientos con
siglos de historia (como zapateros, plateros o lutieres) a espacios
modernos y vanguardistas. Del mismo modo, la zona está llena de
restaurantes y terrazas en los que disfrutar de la gastronomía de Madrid
y del popular “ir de tapas” de España.
Por último, la situación del barrio es inmejorable para conocer la
cultura de Madrid, ya que alberga el CaixaForum y en sus proximidades se
encuentran el Museo Nacional del Prado y el Museo Thyssen-Bornemisza,
así como zonas monumentales como la Puerta del Sol o la Plaza Mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario