POESÍA. NARRATIVA. INFORMACIÓN LITERARIA. CONCURSOS. AUTORES CLÁSICOS Y NÓVELES


Puedes pedir los libros de la autora al mail: beamarchisone@gmail.com (envíos a todo el país)

LIBROS PUBLICADOS POR LA AUTORA
(poesía y narrativa)
"DE LOS HIJOS" (2014)- Ediciones Mis Escritos (Bs. As.)

Rincones y Acuarelas I (Poesía) -2019- La Imprenta digital (Bs. As)

Rincones y Acuarelas II (Narrativa)- 2019- La Imprenta digital (Bs. As.)

Los encontrarás:
En Rafaela (Santa Fe): en Librerías "EL SABER", "PAIDEIA" y "FABER".
En San Francisco (Córdoba): en Librería "COLLINO"
y en otras librerías del país.

martes, 25 de noviembre de 2014

Premiados XXVI Certamen Literario Provincial "MARIO VECCHIOLI"- (Suncháles- Santa Fe- Argentina)



CATEGORÍA "A" (12 a 14 años)
JURADO: Claudia Moreno, María V. Márquez; Natalia Perín.
GÉNERO CUENTO:
1° PREMIO: "MISTERIOS  DEL  ESPEJO", seud. Poroto: ANTONELLA GRAMAGLIA (Sunchales)
2° PREMIO: "EL LADO OSCURO"; seud. Superdona: NINA BELZAGUI SCHILLING (Sunchales)
3° PREMIO: "CONSECUENCIAS"; seud. Rayita: MARÍA VICTORIA MARTÍNEZ (Sunchales)
4° PREMIO: "SIETE DÍAS MUERTA"; seud. Paco: ANA SOL DRUETTO (Sunchales)
MENCIONES:
-"ES ÉL"; seud.  Sunny: BRISA NICOL ALLASSIA (Sunchales)
-"UNA AVENTURA EN EL GRAN EGIPTO": seud.: Yoyo: LUCA DRUETTO (Sunchales)
- "EL MISTERIO DE LA VENTANA"; seud. Daniel: JUAN MANUEL MANSILLA (Sunchales)
- "HÉRCULES, EL PERRO VALIENTE", seud. Pancho: AUGUSTO TARALLO (Sunchales)
- "EL LIBRO AZUL"; seud. Jake: JUAN PABLO  HUACO DEL CARPIO (Sunchales)
- "ALBERTO EL VIÑADOR"; seud. Michicat: IGNACIO CRUZ GROSS (Sunchales)
- "LA HISTORIA DE AVRIL"; seud. Florcita: LUCÍA GHIBERTO  (Sunchales)
GÉNERO POESÍA:
1° PREMIO: "TODO"; seud. Dechi; ROCÍO FLESIA (Sunchales)
2° PREMIO: "SOLEDAD"; seud. Antrax 600: ESTÉFANO COZZI (Sunchales)
3° PREMIO: "SECRETOS DE  LA NOCHE"; seud. Umma Tomlinson: ABRIL  LAZARTE (Sunchales)
4° PREMIO: "PAISAJE SERRANO"; seud. Slush: FACUNDO CARVALLO (Sunchales)
MENCIONES:
- "SILENCIO Y CALMA"; seud. Jerry: PEDRO GIOVENALE (Sunchales)
- "DIOS Y EL HOMBRE"; seud. Nermo: ROCÍO FLESIA (Sunchales)
- "LA TORTA"; seud.  Umma Tomlinson: ABRIL LAZARTE (Sunchales)
- "MAR"; seud. Drake; JUAN ANDRÉS CORVALÁN (Sunchales)
- "HAIKUS"; seud. Yoko Ono: LUCÍA VILLALBA (Sunchales)
- "SOL Y LUNA"; seud. Marta: MARTINA JARA (Sunchales)
CATEGORÍA "B" (15  a 18 años):
JURADO: Griselda B. de Bocco; Verónica Lamberti; Chela R. de Lamberti
GÉNERO CUENTO:
1° PREMIO: "EL COLECCIONISTA DE LÁGRIMAS"; seud. Graffity: VÍCTOR  SHANAHAN (Rosario)
2° PREMIO: "EL CIELO Y LA TIERRA"; seud. Lady Jean: VANINA GAMERRO (Sunch.)
GÉNERO POESÍA:
1° PREMIO: "UNIVERSO INTERIOR"; seud. Girl on fire: CLARA IBARRA (Sunchales)
2° PREMIO: "DESCUBRIENDO EL PAÍS DEL NUNCA JAMÁS"; seud.  Girl on fire: CLARA      IBARRA (Sunch.)
CATEGORÍA "C" (Mayores de 18 años):
JURADO: Griselda B. de Bocco; Verónica Lamberti; Chela R. de Lamberti
GÉNERO CUENTO:
1° PREMIO: "BARRILETES"; seud. Arcángel: LIDIA  DE LLACASA (Rafaela)
2° PREMIO: "ACERCA DE LA LUZ"; seud. Lamparita : IVÁN PABLO GIORDANA (Sunchales)
3° PREMIO: "ELLA (LEJOS); seud. Lamparita: IVÁN PABLO GIORDANA (Sunchales)
MENCIONES:
-"LO QUE VENDRÍA"; seud. Bea: GRACIELA B. GANDINI (Rosario)
- "LA LÁMPARA"; seud. Bea: GRACIELA B. GANDINI (Rosario)
- "LA ABUELA DORITA"; seud. Olmi: OLGA SCHMIDT (Rafaela)
-"BENDITO CELULAR": seud. PipirolA: IGNACIO MANFRE (Rosario)
GÉNERO POESÍA:
1° PREMIO:  "TINIEBLAS POBLADAS DE OLVIDO"; seud. Ateneo :CLAUDIA MORENO (Sunch.)
2° PREMIO: "HILACHAS DE SUEÑO ETERNO"; seud. Amorfamilia: NATALIA PERÍN (Sunchales)
3° PREMIO: "AMOR SIN TIEMPO"; seud. Negrita: TERESA LEDESMA (Col. Monte Oscuridad)
4° PREMIO: "EXISTIR"; seud. Amorfamilia:  NATALIA PERÍN (Sunchales)
5° PREMIO: "RAÍCES"; seud. Roma: FELIPA    POGONZA (Rafaela)
6° PREMIO: "SONRISA POR LA VIDA"; seud.  Rocamora: IGNACIO MANFRÉ (Rosario)
MENCIONES:
- " LA VIDA EN UN PENTAGRAMA"; seud. Abrojo: LUISA P. DE BORGNINO (Sunchales)
- "DESVELO";seud. Abrojo: LUISA P. DE BORGNINO (Sunchales)
- "PALOMA CENICIENTA"; seud. Atila: JORGE EMILIO BOSSA (S. Fco.), nacido en Sastre (S. Fe)
- "LAS MANOS"; seud. Olmi : OLGA SCHMIDT (Rafaela)
- "MI OFICIO"; seud. Buril: JORGE BIRCHER (Rafaela)
- "ANSIADO SUR"; seud. Giuccarda:  IGNACIO MANFRÉ (Rosario)
- "EL PRIMER BESO"; seud. Mariluna: LILIANA RAVASIO (Rafaela)
- "LOS JUEGOS DEL ABUELO"; seud. Denijú: LILIANA RAVASIO (Rafaela)
- "ONÍRICOS VERSOS"; seud.   Atila:  JORGE EMILIO BOSSA (S. Fco.), nacido en Sastre (S. Fe)

lunes, 24 de noviembre de 2014

Lo peor del amor - 19 días y 500 noches (Joaquin Sabina)

Lo peor del amor cuando termina
son las habitaciones ventiladas,
el puré de reproches con sardinas,
las golondrinas muertas en la almohada.

Lo malo del después son los despojos
que embalsaman al humo de los sueños,
los teléfonos que hablan con los ojos,
el sístole sin diástole ni dueño.

Lo más ingrato es encalar la casa,
remendar las virtudes veniales,
condenar a la hoguera los archivos.

Lo peor del amor es cuando pasa,
cuando al punto final de los finales
no le quedan dos puntos suspensivos…



jueves, 20 de noviembre de 2014

II CERTAMEN DE RELATO BREVE “Navidad solidaria”- Biblioteca de Castilla-La Mancha (Toledo- España)

La Biblioteca de Castilla-La Mancha, gestionada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, desarrolla de forma permanente un amplio programa de actividades, a las que se unen de forma especial las relacionadas con la solidaridad dentro del programa BIBLIOTECA SOLIDARIA, que en la Biblioteca pública del Estado en Cuenca funciona desde hace varios años y en la de Castilla-La Mancha se implantó en noviembre de 2013 y goza de una gran aceptación por parte de la sociedad. Estos programas, que se unen a los servicios e iniciativas que ofrecen estas Bibliotecas de forma habitual, pretenden despertar una mayor conciencia ciudadana en el campo de la solidaridad, la participación, la colaboración y el desarrollo del valor por los otros.
Próxima la Navidad de este año 2014, la Biblioteca se plantea intensificar las acciones solidarias, tan necesarias en estos tiempos de grave crisis económica.
Para difundir los valores solidarios y navideños, la BIBLIOTECA DE CASTILLA-LA MANCHA, en colaboración con la Fundación La Caixa, la Fundación Cultura y Deporte , la Asociación de Amigos de la Biblioteca y Radio Televisión de Castilla-La Mancha, invita a escritores y en general a cualquier persona o grupo interesado a presentar sus relatos para el II CERTAMEN DE RELATO BREVE “Navidad solidaria”, que se regirá por las siguientes
                                                              BASES
PRIMERA. Participantes
Podrán participar las personas que lo deseen, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad o residencia, de forma individual o colectivamente. Los relatos estarán escritos en prosa y en lengua castellana, ser originales e inéditos y no haber sido premiados anteriormente en ningún otro certamen. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada su participación en este certamen, salvo que, expresamente, comunique su renuncia al premio concedido en el certamen del que hubiere resultado ganador.



SEGUNDA. Plazo de admisión
El plazo de entrega de originales finaliza el día 19 de diciembre de 2014, tanto si se envían por correo electrónico como si se entregan personalmente en el Departamento de Actividades Culturales de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, Cuesta de Carlos V, s/n, Toledo. Fuera de esa fecha límite no se admitirá ningún trabajo. De la fecha del envío dará fe la hora, el día y el mes consignados en el propio mensaje electrónico o la fecha de entrega personalmente. Se verificará la recepción de originales con la confirmación de lectura los recibidos por email o con recibo justificante los entregados personalmente en la Biblioteca.
Transcurrido este plazo, en la página Web de la Biblioteca de Castilla-La Mancha se publicará un listado con los lemas o títulos de los trabajos válidamente presentados.

TERCERA. Presentación de originales
Cada autor podrá concurrir al certamen con hasta dos relatos, que serán remitidos por correo electrónico o entregados personalmente en la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Si un autor enviara más de dos textos verá anulado el original que haya tenido entrada en el registro en último lugar.
Las propuestas podrán presentarse:

a) Por correo electrónico
Los autores enviarán un correo electrónico a la dirección: bibliotecasolidaria.bclm@jccm.es
con el Asunto: TÍTULO DEL RELATO. II CERTAMEN DE RELATO BREVE ““Navidad solidaria””
El correo contendrá dos archivos:
- Uno de ellos con el nombre del TÍTULO DEL RELATO, estará en formato PDF y en él se incluirá el texto y el título del relato.
- Otro en formato Word, se llamará DATOS y debe contener los datos personales del autor según ficha del Anexo I. (que aparece abajo)

b) En el Departamento de Actividades Culturales de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
Se entregará un CD, DVD o soporte semejante en dos archivos con el mismo formato y contenido que los señalados en la modalidad de correo electrónico: uno en PDF con el texto y otro en Word con los datos del autor.
La Biblioteca no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el certamen.

CUARTA. Formato y temática
Los relatos deben estar relacionados con el ambiente navideño desde la óptica de los valores de la cultura y de la solidaridad; también pueden aparecer en ellos referencias al voluntariado, la cooperación, etc.
Los relatos tendrán una extensión máxima de 6 folios DIN-A4, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, y un espaciado interlineado de 1,5.
La Biblioteca se reserva el derecho a eliminar aquellos relatos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

QUINTA. Jurado
El Jurado estará integrado por escritores, profesionales del mundo de la literatura y técnicos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Su dictamen será inapelable, pudiendo declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no tienen la calidad necesaria.
Los aspectos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Biblioteca de Castilla-La Mancha, como organizadora de este certamen, y en su competencia, por el Jurado.

SEXTA. Valoración
Se valorará prioritariamente en la evaluación de los relatos la creatividad, la originalidad, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados en la temática exigida y sobre todo, la calidad literaria y el contenido del relato, ajustado al objeto de esta convocatoria.

SEPTIMA. Derechos de autor
La propiedad intelectual de las obras es de sus autores. No obstante, los autores de las obras finalistas dan su consentimiento y autorización a la Biblioteca de Castilla-La Mancha de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, difusión, exposición y comunicación pública, sin ánimo de lucro, a través de los medios y soportes que estime conveniente, para los periodos y limitaciones que la legislación actual española establece, siempre que se mencione la autoría de las mismas y sin que ello comporte ningún tipo de abono de derechos a sus autores ni deriven, en ningún caso, beneficios económicos a favor de la Biblioteca.
Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.

OCTAVA. Premios
El ganador del Certamen recibirá como premio y pago por su relato 300 euros, el segundo clasificado recibirá 200 euros y el tercero 100 euros. Los tres autores recibirán también un diploma acreditativo.
Los relatos ganadores serán publicados en la Web de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha. Asimismo, el resto de las obras podrán ser publicadas en la citada página Web, reservándose la organización la posibilidad futura de editarlas en papel o cualquier otro formato, como el libro digital.

NOVENA. Fallo
El premio deberá fallarse antes del 20 de enero de 2015 y se anunciará en la página web de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
La entrega de galardones se llevará a cabo en un acto en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, donde se dará lectura al relato ganador. Los ganadores quedan obligados a asistir al acto de entrega de premios.

DÉCIMA. Devolución de originales
La organización no devolverá a sus autores los originales presentados y no sostendrá correspondencia con los participantes.

UNDÉCIMA. Aceptación
La participación en este II CERTAMEN DE RELATO BREVE “Navidad solidaria” implica la plena aceptación del contenido de estas bases.

DUODÉCIMA. Datos de carácter personal
Los datos personales de los participantes serán incorporados a las bases de datos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, responsable del fichero. El participante autoriza expresamente a la Biblioteca a utilizar sus datos con la finalidad de gestionar las distintas actividades relacionadas con la Biblioteca y remitir a su dirección publicidad e información sobre actos culturales, conferencias, publicaciones etc., promovidas por la Biblioteca o en colaboración con otras entidades. El titular de los datos podrá ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de de dichos datos, para lo cual deberá dirigirse a la Biblioteca de Castilla-La Mancha, Cuesta Carlos V, s/n. 45071.- TOLEDO, o bien por correo electrónico a biblioclm@jccm.es. Para cualquier cuestión en materia de protección de datos, la persona interesada podrá realizar una consulta a la dirección de correo electrónico: protecciondatos@jccm.es.

DECIMOTERCERA. Información
Para cualquier duda que surja en la interpretación de estas bases pueden ponerse en contacto con el Departamento de Actividades Culturales a través del correo electrónico aculturales.bclm@jccm.es o en los teléfonos 925 284990/89/85



ANEXO I
II Certamen de relato breve
“Navidad solidaria”
  

  • TÍTULO DEL RELATO:
  •  NOMBRE DEL AUTOR
  • Nº DNI/ NIE
  • DIRECCIÓN POSTAL
    • C/
    • MUNICIPIO. C. POSTAL
    • PROVINCIA
  • TELÉFONOS 
  • CORREO ELECTRÓNICO 
  • PÁGINA WEB
  • SEMBLANZA CURRICULAR
 

en el siguiente enlace de la página Web de la biblioteca está toda la información:

lunes, 17 de noviembre de 2014

Ganadores del II Concurso Literario de Cuento y Poesía "Mario Nestoroff" (San Bernardo- Chaco- Argentina)

Se recibieron obras de 194 autores con aproximadamente 400 trabajos. Llegaron de todo el ancho y largo del la nación argentina y de otro países como Colombia, México, Uruguay, Panamá, Cuba e incluso de otros continentes como desde Europa (España).
 Los jurados fueron Jorge Ledesma, Carlos de la Cruz Banegas y Germán Perelli, los tres son escritores y ya han sido anteriormente jurados.  Los sobres con narrativas fueron 72 y con poemas 78. 
Los resultados fueron los siguientes:


POEMAS
 
1_  El tango_   Destuet, Alejandro Pedro - Capital Federal (Bs As)
2_ La voz humana/ oscuro fulgor _   Sanchez, María Laura - Capital Federal (Bs As)
3_ Piedra papel y rayuela_   Rocha Fabiana Raquel - La Plata (Bs As)
 
MENCIONES DE POEMAS
 
Alas - Cuando digo hijo_   Beatriz Chiabrera de Marchisone - Clucellas (Santa Fe) 
Rayo de luz_   Green, Gustavo Eduardo - San Antonio de Areco (Bs. As.)
Falta que sobre_ Capria, Juan José - Tres Isletas (Chaco)
Fallido_   Conforti, Nahuel - Rosario (Santa Fe)
Mirar los ojos de un ángel_   Casaravilla Belluscio – San Isidro (Prov. Bs As)
Nostalgia pueblerina_   Arce, Rubén Alberto - San Bernardo (Chaco)
¿Qué es poesía?_   D, Auro, Roxana - La Palta (Bs. As.)
Carta a mi padre_   Orden, Susana Angélica - Capital Federal (Bs As)
Infancia_   Gallo Laura-Capital Federal (Bs. As.)
 
CUENTOS
 
1_ El último tren_   Romero, Silvia Esther- Florencio Varela (Bs. As.)
2_ La Novia/ Genio y Figuera_   Menárguez, Rosendo Gallego- Valencia (España)
3_ La Puerta_    Baodoino, Andrés Norberto - Capital Federal (Bs As)
 
MENCIONES DE CUENTOS

La ceremonia_   Velazque, Juan Carlos-  Merlo (San Luis)
El ultimo ascenso_   Dorigo, Fabián- San Miguel de Tucumán (Tucumán)
Autocritica valiente_   Gallotti, Luis Alberto-  Mar del Plata (Bs As)
La verdadera historia_   Díaz, Ariel Alberto- José Mármol (Bs As)
Mi viaje en tren_   Morell, Norma – Arroyo Dulce
Tango fugaz_ Castillo, Jorge Enrique- Las Perlas, Cipolletti (Rio Negro)
El arcón de palabras_   Zarate, María Natalia- Rosario (Santa Fe)
La guerrerito roja_   Hernando Nelson Ávila – Las Breñas (Chaco)
Detrás de la tormenta_   Daniel Cicchelli – Ciudadela (Bs As)
 
 
*El 5 de diciembre a las 19:00 hs se realizará la entrega de premios, en la sala de teatro La Estigia (San Bernardo- CHACO)

Municipalidad de San Bernardo - Chaco- Argentina

Intendente: Juan Andres Sirich
Secretaria de Cultura: Maria Cristina Leguizamon 
 Organizador y difusor del concursoMauro Martinez (Ramitzen)

 JURADOS
Jorge Ledesma: Docente, Narrador, Ilusionista, Escritor. Ha publicado libros en formato digital. Es Manager del Proyecto "Tus Nuevas Lecturas"- Especialista en Gestión Educativa" y Estudiante avanzado de la Licenciatura en Bibliotecología y Documentación. Es Disertante de diversas Temáticas Educativas. 
Motivador experimentado que sabe dirigir las palabras justas a niños, jóvenes y grandes.Trabajó en en Villa Angela, Charata, Saenz Peña, Resistencia, San Bernardorealizando actividades recreativas, educativas, de lecto-escritura que lo lleva a cabo en todo el Chaco. Actualmente es bibliotecario en Fuerte Esperanza (impenetrable). posee los titulos de Licenciado y Master. Fue Jurado de varios concurso de literatura, de ilusionismo y de niveles educativos.
 
Cruz Banegas: Profesor, periodista, poetas y exconcejal municipal. Fue presidente de la J.P. y el P.J. local. Asesor en Camara de Diputados (1998-99), secretario del Concejo Municipal (2003-07). Ejerce en Instituto Nivel Terciario (Investig. Educat: las instituciones). Es miembro de la Federación Chaqueña de Ajedrez (imparte clases en Escuela Primaria Nº 237). Actualmente conduce el programa "Juan Pueblo" en Villa Berthet que sale por FM La Oma y por Internet. 
Creador de la revista CIELO y del portal www.cielochaco.com. Como poeta fue cofundador del grupo literario "Rincón del Poeta". Condujo el espacio televisivo "Punto de Encuentro" (canal 5-Coaxil). Fue corresponsal de diarios provinciales y tambien uno de los impulsores de "Voto Joven" en el 2010.
 
German Perelli: Escribe y deambula en los ambientes culturales. Profesor, ex concejal. actual Presidente de la Convención de la UCR y Sucr. genaral de la UCR del Chaco, Jefe de Gabinete del Municipio de San Bernardo. En el 2000 fue fundador del Grupo Literario Don Quijote, creador de la revista literaria “El Soñador”, fue el autor intelectual del avance cultural del pueblo, como el Saber Rock , Encuentros de Pintores, Escultores, obras teatrales, apoyo en deportes solidarios, y todo emprendimientos de índole artística o juvenil, hecho que lo llevo a ser Secretario de Cultura Municipal en el 2007.
Ha participado en antologías y hace pocos días salió la publicación de su primer libro de poemas “Memoria del Sol y los Pájaros”.

viernes, 14 de noviembre de 2014

BIBLIOTECAS Y LIBRERÍAS: Biblioteca Pública del Estado en Toledo (España)

Edificio del Alcázar, donde funiciona la Biblioteca.

La Biblioteca de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía de Castilla-La Mancha, constituye el centro bibliotecario más importante de la región y uno de los más destacados de España por la importancia y calidad de sus fondos y la amplitud y variedad de sus servicios.


La autora frente al Alcázar
Ubicada en la última planta del Alcázar de Toledo, abrió sus puertas el 16 de octubre de 1998, uniendo en una sola institución la Biblioteca Pública del Estado en Toledo y la Biblioteca Regional, creada por la Ley de Bibliotecas de Castilla-La Mancha (Ley 1/1989, de 4 de mayo).
Sala de lectura











El origen de esta gran biblioteca se remonta a los años 70 del siglo XVIII, cuando en obediencia a una Cédula del rey Carlos III, el cardenal Lorenzana abrió al público la entonces Biblioteca Arzobispal. En el siglo XIX, tras el proceso de supresión de comunidades religiosas, el Estado cambió la titularidad de los fondos, que constituyeron la base de la Biblioteca Provincial. Su evolución continúa en el siglo XX, consolidándose también su función de biblioteca pública abierta a todos los ciudadanos, sobre todo a partir de 1966 con su ubicación en un nuevo emplazamiento, la Casa de la Cultura situada en el Paseo del Miradero.

Las dificultades de espacio y las nuevas necesidades sociales aconsejaron a fines del siglo XX el traslado y remodelación de la Biblioteca, que mediante acuerdo entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Defensa, encontró definitivo acomodo en la planta superior del Alcázar de Toledo.

martes, 11 de noviembre de 2014

NUEVA ANTOLOGÍA: "PREMIADOS 2014"- Antología 13er. Certamen Internacional de Poesía y Cuento - (Ediciones MIS ESCRITOS- Buenos Aires 2014)



POESÍA PARA NIÑOS: Mira, niña, cómo cae... (Narciso Alonso Cortés)

Mira, niña, cómo cae
poquito a poco la nieve!...
En el cielo se cuajaron
copos de estrellas celestes
y se han cubierto los campos
-novias en día solemne-
de vestiduras de blanco
con azahares inocentes.
Se han ocultado los surcos,
los pastizales campestres,
las yerbas y los matizos,
las veredas y relejes,
los barbechos arrecidos,
el regato de la fuente,
los muñones de las vides,
los tiernos sembrados verdes,
y la cinta del sendero
que cruzamos tantas veces...
El corazón se ha dormido
y hay que dejarle si duerme.

Narciso Alonso Cortés

No me le despiertes, niña,
con tus torturas crueles.
¡Mira, en tanto, cómo cae
poquito a poco la nieve!...

Narciso Alonso Cortés (Valladolid, 11 de marzo de 1875 — ibidem, 19 de mayo de 1972) fue un poeta, español investigador e historiador de la literatura .

Entrega de premios Concurso Literario y Fotográfico. Tema: El Acordeón. Premios "Farfalla" 2014. (Organizado por la Asociación Civil Familia Trentina de Rafaela- Santa Fe) Argentina.
















TU CUERPO SOBRE EL MÍO  (3er. PREMIO)
En mis brazos te cargo
como se carga un hijo,
y recoges el aire
en tu caja plegada,
en mi pecho respiras
el respiro del gringo,
el susurro del viento
la nostalgia italiana.
Te empujo y te acaricio,
y me cuentas las historias,
desparramando notas,
en patios y barriadas,
desde lejos, el mar
me traerá el abrazo
del padre, del amigo,
del pueblo y de la infancia.
Como un río de viento
inundas los galpones,
con un suspiro tuyo
el baile se desata,
hilvanas la vida
con compases y sones,
repertorio ambulante
saltando sin permiso,
zaguanes y ventanas.
Acaparas el mundo
en una melodía,
tu cuerpo sobre el mío,
retumbas en el alma,
tú y yo, sólo uno,
en movimiento y ritmo,
fundidos en hechizo,
inmersos en la magia.                         



ACORDEÓN  (Mención Jurado)
Corre por tus acordes
la sangre popular y peregrina
de un patio familiar que aun guarda en los rincones
alguna melodía improvisada,
de un chorro de aire
que entraba a tus pulmones,
que el fuelle transformaba,
inundando una fiesta, un baile patronal
o alguna serenata al pie de una ventana.
Ponías armonía,
afinabas la vida en escalas
con aquellas canciones
de gringos y de abuelos,
que cruzaron los mares,
invadiendo escenarios,
portando la memoria de la casta.
Dos brazos que te empujan
dos manos seleccionan los sonidos del alma,
bajos y contrabajos,
los lamentos agudos,
que lloran en los ojos de alguna muchacha.
Vibran tus lengüetas de metal
entre teclas y botones,
entre pliegues y cajas,
y tropiezan las notas
buscando los colores,
y un viento afinado,
sin motivos ni excusas,
se trepa al pentagrama,
buscando los aromas de mesas abundantes,
de sabores maternos,
que impregnaban la vida cotidiana.
Y se endulza el oído,
con un festín de octavas,
con un recuerdo a barrio,
entre una tarantela
y alguna canzoneta italiana.

sábado, 8 de noviembre de 2014

A mi abuela tampoco le gustaban las tormentas (Raquel Graciela Fernández)


Ella tenía la dolorosa costumbre
de no sonreír nunca.
Instalada en su sillón
(un sillón parecido al que usan
los directores de películas de Hollywood)
nos observaba con sus ojos ciegos.
Ella estaba ahí y nosotros
caminábamos la siesta en puntas de pie,
adelgazábamos la voz hasta convertirla
en una mariposa de alas transparentes,
no abríamos la heladera sin pedir permiso,
no teníamos nunca la última palabra.
Ella tenía el corazón en España
y la cabeza quién sabe dónde.
Escondía galletitas Havanna de limón
en el cajón de los repasadores
y era vieja desde siempre,
desde que teníamos memoria
(una vez vi una foto de ella a los veinte,
tenía un largo collar de perlas y un vestido tipo charleston,
y una sonrisa que me perturbó;
parecía una bailarina,
una bailarina festiva,
y tuve miedo de que los años
también me arrancaran la alegría).
Ella me decía mocosa de mierda, algunas veces,
pero era a la única a la que le convidaba
sus galletitas de limón
y a la que le contaba historias de barcos
y sueños,
y cosas que yo no entendía del todo:
¿quién entiende el desarraigo a los ocho años?
Ella, mi abuela,
tenía en el pelo blanco
un olor diferente a todos los olores
(a veces huelo el pelo de  mamá
y es el mismo olor,
mami tenés el mismo olor en el pelo que la abuela,
pero tu abuela se lavaba la cabeza con jabón Seiseme
y yo me la lavo con shampoo,
pero no importa, mami, es el mismo olor,
el mismo).
Tanto correr para que la sangre no me alcanzara
y, al final,
terminé pareciéndome un poco a mi abuela.
Yo también tengo el corazón en otra parte
(en Oz,
en Neverland,
en Temiscira)
y la cabeza quién sabe dónde.
A veces me olvido de sonreír;
a veces
me miro en una foto de cuando tenía veinte
y parezco una bailarina
y me perturba no saber
dónde dejé mis zapatillas de punta.
Nos parecemos, sí, nos parecemos.
Yo escondo galletitas Havanna de limón
en el cajón de los repasadores
y a mi abuela
(la que tiembla a mi lado cuando un relámpago
me parte el insomnio en dos)
                                                   tampoco le gustaban las tormentas.
 1º Premio Poesía- 26º Certamen de Poesía y Prosa Concurso Casa de la Cultura Ami Díaz, Jovita, Córdoba.

Raquel Fernández nació en Avellaneda, Buenos Aires, Argentina. Recibió más 70 premios nacionales por su actividad poética, otorgados por prestigiosas instituciones. A estos logros se le suman otros obtenidos en España (reconocida en la Feria del Libro de Guadalajara, 1º Premio en el IV Certamen de Poesía Mujeres Silenciadas Argentina Rubiera, finalista en el XVII Premio de Poesía Raimundo Ramírez de Antón), en EEUU (1º Premio en el III Concurso Internacional Revista Hybrido Modalidad Poesía, Nueva York; 1º Premio en el IV Concurso Internacional de Poesía El mundo lleva alas, Editorial Voces de Hoy, Miami; Gran Premio Publicaciones Entre Líneas, Miami) y en Italia (1º Premio Concurso Internacional Rayuela Edizioni). Es autora de 9 poemarios: “Ojos que miran el cielo”, “Revelaciones”, “Todos los hombres que me amaron”, “Hermano”, “La antigua enfermedad del otoño”, "Cierta condición nocturna", "Como nosotros", “Once upon a time” (bilingüe castellano/italiano) e "Interrumpidas".