del 20 al 21 de diciembre de 2014
Cita anual de los
escritores, repentistas, tonadistas, investigadores, promotores y amigos de la décima
–estrofa poética
nacional en Cuba–,
con el
protagonismo de la mujer creadora.
Invitados: poetas,
investigadores y músicos de varias provincias del país; escritores y artistas
de la Vanguardia Municipal y del Club de la Décima de Guáimaro
Dedicado a los escritores: Nieves Rodríguez, Ronel González, al poeta el historiador de Guáimaro Desiderio Borroto Valdés y al F. A. H de México.
PROGRAMA
SABADO 20– JORNADA INAUGURAL (Dedicado a la Casa Iberoamericana de la D.
por el aniversario de su fundación)
3:00
pm: (RINCÓN
GUAIMAREÑO DE LA DÉCIMA) Recibimiento
de invitados. Encuentro comunitario, participan
artistas y vecinos. (Calle San Miguel 36). Inauguración de la exposición “Más
allá del paisaje” del artista plástico Eduardo Terrero.
3: 45 pm Conferencia “El cooperativismo no
agropecuario. Retos y perspectivas para el desarrollo local” por el Dr.C
Ricardo Botello.
4:30 pm Concierto
dedicado a Ernesto Lecuona, con la actuación del Guitarrista concertista
Eliecer Travieso, del pianista Emanuel Travieso y de la profesora Raíza Tabares.
Intercambio entre los grupos Ala Décima (de La Habana), El grupo nacional de
Escritores Rurales de San José en Colombia, Décima al
Filo, el Club de la Décima de Guáimaro y Proyecto La Ceiba en flor.
Concierto poético. Actuación del repentista Dimitri Tamayo.
8:30 pm (PARQUE
CONSTITUCIÓN)- Plaza
tomada (espectáculo danzario)
10:00 pm (CASA DE RENÉ LANTIGUA) Descarga poética,
con invitados participantes.
8:00 am: (DESFILE INAUGURAL)─Desde el
Rincón de la Décima hasta el Parque Constitución) Invitados los miembros de la
Banda Municipal de C.
8:30 am parque Constitución ─Concierto de la Banda Municipal.
9:00 am (Casa de Cultura)– Apertura
del IX Encuentro Nacional Décima al Filo,
por la presidenta y el secretario ejecutivo del evento: Odalys Leyva Rosabal y
Diusmel Machado Estrada.
9: 30 am (Casa de Cultura)–Evento
teórico “El compromiso de mirar…”, sobre la tradición y permanencia de la
décima:
PANEL TEÓRICO
(Moderador: Desiderio Borroto Fernández):
Conferencia:
Consideraciones sobre la política cultural cubana”, por el Ms.C Carlos Tamayo Rodríguez. Ponencias: “Atormentado de sentido con el presente y el futuro
de la décima hispanoamericana”, por el Ms.C. Ronel González Sánchez; “La promoción cultural y el repentismo. Acercamiento
teórico”, por la Lic. Yamilet López; “Décima rural en la identidad de la
comunidad de San José” por el Lic. Samuel Perdomo; “Reflexiones
teóricas acerca de panorama cultural
y memoria cultural” por el
Lic. Everardo Luis Ramos; “La décima escrita por mujeres en
Puerto Padre” por la Lic. María Liliana Celorrio; “La décima aportes al desarrollo cultural de Las
Tunas” por la Ms.C Maritza Batista; “Décima y comunicación, un binomio necesario en Las
Tunas” por Lic. Yelaine Martinez; Las décimas de Nicolás Guillén, un
acercamiento teórico, por Lic. Marina Lourdes Jacobo.
2:30 pm (Museo Municipal, Casa de la Constitución)–Peña artístico-literaria “Guáimaro al centro de todo”. – Recital
poético del poeta Ronel González (de Holguín)
y guitarrista concertista Eliecer Travieso.
Entrega de reconocimiento al poeta por sus aportes en el cultivo y
promoción de la décima. Recital poético de los autores.
Descarga poética y trovadoresca, Presentaciones de libros y
revistas:
─ Revista Hispanoamérica
Norte del Frente de Afirmación
Hispanista de México. No: 497-498 y 499-500, por Desiderio Borroto Fernández.
_ Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé,
vida y obra (Frente de
Afirmación Hispanista) de Carlos Tamayo Rodríguez, por Odalys Leyva.
─El Apocalipsis no niega las
palomas, Ed Sanlope, Las Tunas, por Diusmel Machado.
─Fantasmas Insulares, Ed
Sanlope de Las Tunas, de Odalys Leyva por Alexander Besú.
─ La Antología 400 años del Quijote (compilación poética
hispanoamericana), de Antonio Sánchez y Francisco Martínez (España), por
Diusmel Machado.
3:30 pm. Recital
de décimas Por los poetas Miroslava Perez, Magdelis Estrada, Miriam Estrada, Elvia
Rodríguez Carballo, Yelaine Martinez, Ketty Blanco, Yuslenis Molina, Xiomara Maura
Rodriguez, Maritza Batista, Marcelo Leal, Miguel Mariano Piñero, Jorge Luis Arias, Diusmel Machado,
Pavel Zamora, Carlos Esquivel, Mariem Gómez, Yuslenis Molina, Nuria Fernández,
María M. Barrera, Mirian Estrada, Nitza Núñez, Ana Rodríguez, Urmarys Pons,
María Isabel Álvarez, María Liliana Celorrio, Yelaine Martinez, Lourdes Marina J., Rafael
Vilches, Marcelo Leal, Miguel Mariano
Piñero, Alejandro González, Samuel Perdomo, Alexander Besú, Diusmel Machado,
Jorge Luis Arias, Desiderio Borroto Fernández, Desiderio Borroto Valdés,
Adalberto Parra, Randoll Machado, Argel Fernández, Aleido Rodríguez, Antonio
Gutierrez, y Dimitri Tamayo.
Trovador invitado:
Carlos Rivas Sosa.
9:00 pm pase y perdone usted (Casa de René Lantigua y familia)–)–Guateque
comunitario “Décima, isla y mujer”: Premiación del VII Concurso Nacional
“Décima al Filo” con la transmisión en vivo de Radio Guáimaro.
— Homenaje a Desiderio Borroto Valdés (poeta e historiador de Guáimaro)
— Nombramiento de miembros del Grupo Décima
al Filo: las poetisas Yelaine Martinez, Nieves Rodríguez, Nuria, Mayelín y Oneyda Landin de la Habana.
—
Lectura
de décimas, por las poetisas Miroslava Perez, Ana Herminia, María Liliana
Celorrio, Yelaine Martinez, Nitza Nuñez, Merary Mangly y Bertha María así como la
actuación del trío Rey, el grupo tradicional Son de la Isla, el grupo campesino Vaqueros del Blanquizal (Premio
Nacional de Cultura Comunitaria (2013) y el grupo tradicional La Tropa.
MARTES 22 –
JORNADA FINAL
9:00 am (Museo Municipal, Casa de la Constitución)–Inauguración de la Muestra Bibliográfica “Autores Guaimareños”,
por el poeta e investigador Diusmel Machado Estrada, presidente del Consejo
Municipal del Libro y la Literatura.
9:30 am–Concierto
poético de los ganadores del Premio Iberoamericano de Décima Escrita Cucalambé:
Odalys Leyva, Ronel González, Carlos Esquivel, Alexander Besú, Miguel Mariano
Piñero y Diusmel Machado; y los ganadores del Premio Nacional Décima Joven
de Cuba: Randoll Machado y Jorge Luis Arias.
10:20 am–Conversatorio
Décima al filo, una alternativa cultural, conduce Odalys Leyva con
participantes al evento.
11:00 am– Descarga
poética y trovadoresca por los poetas: Miroslava Perez, Magdelis Estrada,
Miriam Estrada, Elvia Rodríguez Carballo, Ketty
Blanco, Yuslenis Molina, Marcelo Leal, Miguel Mariano Piñero, Jorge Luis Arias Reina, Diusmel
Machado, Pavel Zamora, Carlos Esquivel, Mariem Gómez, Yuslenis Molina, María
Liliana Celorrio, Mirian Estrada, Nitza Núñez, Ana Rodríguez, Urmarys Pons,
María Isabel Álvarez, Rafael Vilches,
Marcelo Leal, Miguel Mariano Piñero, Alexander Besú, Diusmel Machado,
Jorge Luis Arias, Desiderio Borroto Fernández, Desiderio Borroto Valdés, Pavel
Zamora, Adalberto Parra y Randoll Machado, Nuria Fernández, María M. Barrera y
Yelaine Martinez .
3:00 pm– Recital poético y homenaje a la escritora Nieves
Rodríguez.
9:00 pm (Casa de René
Lantigua y familia)– Fiesta
de despedida con la actuación de artistas invitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario